El Gobierno de la Ciudad de México publicó, en la Gaceta Oficial las reglas de operación del programa “Pensión hombres bienestar de 60 a 64 años, 2025”, para que este grupo poblacional reciba al año 18 mil pesos divididos, los cuales serán entregados en seis ministraciones bimestrales de tres mil pesos.
LEE ADEMÁS: Calendario de Préstamos Personales ISSSTE 2025: Fechas y requisitos
De acuerdo con las reglas de operación publicadas en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, el primer año de operación correspondiente al ejercicio fiscal 2025 cubrirá al subgrupo poblacional de 63 y 64 años, con el fin de lograr una cobertura superior al 90 por ciento y en los ejercicios fiscales posteriores se ampliará la incorporación de manera progresiva hasta cubrir a todo el segmento etario de 60 a 64 años.
Por lo anterior, serán, en esta primera etapa 77 mil personas las que tendrán acceso a la Pensión hombres bienestar de 60 a 64 años, 2025, el cual tiene un presupuesto de mil 268 millones 469 mil,108 pesos.
Los recursos serán entregados a través de la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social de la Ciudad de México (SEBIEN) y se dará prioridad a quienes residan en unidades territoriales de bajo y muy bajo índice de Desarrollo Social.
Requisitos
- Ser residente de la Ciudad de México.
- Tener al momento de la inscripción al programa 63 años cumplidos y no más de 64 años y 10 meses, y tener interés en recibir el apoyo que otorga el programa social “Pensión Hombres Bienestar de 60 a 64 años, 2025”.
Documentación
- Identificación con fotografía: Credencial para votar, IMSS, ISSSTE o INAPAM, cédula profesional, cartilla militar, licencia de conducir o cualquier otro documento expedido por autoridad competente.
- Comprobante de domicilio vigente: recibo telefónico, predial, agua, luz, gas, contrato de arrendamiento, o constancia de residencia expedida por la Alcaldía que corresponda (en los casos donde la situación irregular del predio haga a este documento la única forma de comprobación), cuya fecha de expedición no deberá ser mayor a tres meses a la fecha de su inscripción.
- Acta de nacimiento, solo en caso de que la fecha de nacimiento no sea visible en la identificación oficial o no se cuente con la
identificación en los términos del inciso a). - Clave única del registro de población, CURP (solo en caso de no ser visible en la identificación oficial). Este documento
no se solicitará en caso de que se presente acta de nacimiento por falta de identificación. - Llenar debidamente solicitud de ingreso al programa, que será proporcionada por las áreas operativas de la SEBIEN.
Causa de baja del programa
- Cumplir 65 años de edad.
- En caso de fallecimiento de la persona beneficiaria.
- Cuando el domicilio registrado por la persona beneficiaria como lugar de residencia haya cambiado fuera de la Ciudad de México.
- Cuando se verifique que la persona beneficiaria proporcionó información o documentos falsos y/o adulterados.
- Cuando la persona beneficiaria por voluntad propia rechace la ayuda económica. En este caso deberá firmar el formato establecido para tal fin.