Penta, de Ecatepec a WrestleMania 41 alejado de comparaciones con Rey Mysterio: “Lo soñé desde niño”

El luchador de Ecatepec abre su corazón y revela que está viviendo un sueño de niño



Penta Zero Miedo. Foto: Martín Avilés

Penta le da un sorbo a la taza café y su mirada se ilumina. “A mí no se me olvida de dónde vengo”, dice orgulloso al recordar a aquel niño que, de entre toda esa adversidad que lo rodeaba en el barrio de Jardines de Morelos en Ecatepec, emergió para convertirse en ese ídolo enmascarado en la WWE que ya vislumbraba mientras vendía máscaras junto a su hermano Rey Fénix afuera de la Arena México de la colonia Doctores.

LEE ADEMÁS: Fecha FIFA septiembre 2025: Conoce los equipos que se enfrentarán a la Selección Mexicana

Las probabilidades de que aquel joven soñador pudiera convertirse en un prestigioso luchador eran muy bajas. De hecho, demasiado. Según las estadísticas del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), su natal Ecatepec de Morelos es el segundo municipio del país con mayor número de jóvenes en situación de pobreza con casi 170 mil, lo que estanca significativamente la posibilidad de tener movilidad social.

“El barrio me representa totalmente. Sé y entiendo a dónde quiero llegar, y no lo he logrado aún. Estoy en un proceso de, si ya me esperé 20 años trabajando todos los días fuerte, ahora que estoy en la mejor empresa (WWE), sé y entiendo por qué estoy aquí, porque llegué en el mejor momento de mi carrera, con una mochila grande y llena de herramientas. Es el momento de ponerlas en práctica, y el mejor comienzo”, asegura Penta.

“Alguien que viene del barrio, pudo lograr lo que mucha gente no ha podido en muchos años y realmente el legado que yo quiero dejar a todas las personas es que no importa de dónde venga. No importa la situación, las circunstancias,  si tú realmente quieres hacerlo, lo vas a lograr”, refuerza el gladiador mientras mira fijamente al grupo de periodistas con los que comparte una mesa redonda en la Ciudad de México.

Tras décadas de sacrificios, Penta llegó a WWE

La carrera de Penta Zero Miedo ha subido como la espuma desde su debut en WWE el pasado 13 de enero durante el Monday Night RAW en California. O al menos esa es la percepción generalizada de todos aquellos que no han visto todo el esfuerzo y sacrificios que durante años tuvo que hacer el hombre detrás de la tapa.

“No son dos meses, eso es lo que ante los ojos de muchas personas creen, que son dos meses, que son tres meses. Tengo 20 años picando piedra todos los días, luchando en las peores arenas de México y en las mejores arenas de México; en toda la periferia de la República Mexicana, en todas las empresas independientes, en Estados Unidos. Son 20 años de sacrificar cosas por estar donde estoy, porque se dice fácil o se aparenta ver algo. ‘Ah, Penta se hizo popular, vendió todas las playeras, vendió todas las máscaras’. Sí, pero si nos vamos más profundos”, comparte.

Y es que el mexiquense de 40 años de edad incluso tuvo problemas migratorios cuando trató de cruzar a Estados Unidos ilegalmente, mucho antes de convertirse en estrella de la lucha libre en ese mismo país. Además de haberse perdido el nacimiento de sus hijas.

“Yo acepté la responsabilidad de saber hacia dónde quería llegar. Todavía no lo logro, yo quiero llegar más lejos, pero todo el proceso que conlleva llegar ahí en ocasiones te vuelve solitario y eso es algo que he decidido y aceptado. Obviamente, cuentas con el apoyo de la familia, con el apoyo de los amigos, pero al final del día, después de cada lucha, estás en un hotel solo. A veces no tienes qué comer y eso la gente no sabe. Al final del día hoy puedo voltear y entiendo por qué me pasó cada cosa durante este proceso para poder llegar a donde estoy hoy, que es WWE”, agrega.

¿Contra quién luchará en WrestleMania 41?

Gracias a ese coraje con que ha luchado en los cuadriláteros a lo largo de su carrera, ha recibido la mejor oportunidad —hasta el momento— de su vida, pues subirá al cuadrilátero del Allegiant Stadium en Las Vegas, Nevada para disputar el título Intercontinental del WrestleMania 41en el Fatal 4-Way Match contra el defensor del título, Bron Breakker, Finn Balor y Dominik Mysterio.

Sí, en efecto, es la lucha más importante desde mi llegada (a WWE), por supuesto, y también de mi carrera hasta el día de hoy. ¿Por qué? Porque es la primera WrestleMania en mi carrera, donde sabemos que es como el Super Bowl en la lucha. Entonces, creo que llegué en un buen momento. Me siento capaz totalmente de poder competir al tú por tú y ¿por qué no? Ganarlo. Ya los enfrenté cada quien a su modo y sé lo importante que son. Sé que son buenos luchadores, por algo están ahí también”, asegura.

“¿Qué van a esperar? La entrega, mi corazón, mi fe, toda mi energía puesta en ese evento, porque es sin duda una de las luchas de mi carrera, de las más importantes, y tengo que llegar con toda la actitud, con toda la energía, con todo el enfoque, con la mentalidad positiva, para poder lograr el mejor resultado, porque no nada más es Penta, no nada más es mi familia, ahora es todo México y toda Latinoamérica que tengo que representar, y yo no más qué esperar”, añade.

Penta quiere escribir su propia historia más allá de Rey Mysterio

Actualmente, junto a Penta Zero Miedo hay muchos otros gladiadores mexicanos en la máxima empresa luchística de Estados Unidos, como Santos Escobar o su propio hermano, Rey Fenix. No obstante, debido a su estilo y carisma, es a él a quien más comparan con la leyenda mexicana de WWE, Rey Mysterio.

“Cuando llegué, dijeron si quería ser el siguiente Rey Mysterio. No va a haber otro Rey Mysterio nunca en la vida, no lo va a haber. Yo amo, respeto a Rey por la trayectoria que tiene, por cómo es abajo del ring. Creo que es el role model de cualquier luchador, tendríamos que ser como él, seguir ese tipo de proceso que siguió. No quiero ser el siguiente Rey Misterio, yo quiero ser el primer Penta en WWE, porque somos caracteres totalmente diferentes, somos personajes diferentes. No porque usemos máscara o porque tenga raíces mexicanas, quiere decir que yo tengo que emular lo de él”, explica.

A pesar de eso, Penta aprende cada vez que puede de Rey Mysterio Jr. Antes de cada lucha en la que el californiano está presente, comen juntos y lo escucha con atención para aprender de sus enseñanzas y esa trayectoria tan exitosa y longeva que seguía por televisión desde que era un niño soñador.

Ese niño está contento hoy, está feliz. Está lleno de alegría porque ha convertido uno de tantos sueños se ha convertido en realidad. El primero, que fue llegar a la mejor empresa del mundo, que es WWE; el segundo, tener mi primer WrestleMania en menos de cuatro meses que pertenezco a esta empresa. Ese niño que algún día soñó con lo que estamos viviendo el día de hoy, sabe que dejó en buenas manos los sueños, pero no es el final, es solo el comienzo”, comparte.

Vamos a lograr todos y cada uno de los que nos propusimos cuando éramos niños, incluyendo el estar representar mi país, representar mi cultura, y representar, hoy lo digo, no nada más, yo empecé representando mi municipio, al Edomex, luego mi país México y ahora puedo decir que —no porque yo lo diga, sino porque me llegan los mensajes— representando a toda Latinoamérica”, puntualiza.