Pide alcaldía Miguel Hidalgo al GCDMX atender a personas en situación de calle

PILAR MANSILLA Foto: Cortesia TW @BlindarMH El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe informó que a través del programa Blindar MH se atenderán los reportes de las personas violentas o que perturben la tranquilidad y que se encuentran en situación de calle. Al hacer un llamado al gobierno de la Ciudad de México para que atienda

Continue Reading →



PILAR MANSILLA

Foto: Cortesia TW @BlindarMH

El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe informó que a través del programa Blindar MH se atenderán los reportes de las personas violentas o que perturben la tranquilidad y que se encuentran en situación de calle.

Al hacer un llamado al gobierno de la Ciudad de México para que atienda las denuncias ciudadanas “conforme a sus facultades” para que se les brinde apoyo y atención especializada a este grupo poblacional, indicó que hasta el momento se tienen registrados tres casos, donde se les ha reportado que ingresan a una propiedad privada desnudos y que también han sido acusados de alterar el orden en zonas donde niños y mujeres suelen pasear.

El funcionario anunció que en la demarcación se implementará un protocolo de atención para prevenir situaciones de riesgo o agresión que afecte a los vecinos de Miguel Hidalgo, encabezado por Blindar MH y personal de Desarrollo Social, acompañados por la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México.

Aseguró que “no se trata de criminalizar la condición de una persona en situación de calle, pero sí actuar para resguardar la seguridad de un entorno en donde hay personas que visiblemente alteran el orden público y representan un riesgo para quienes transitan”.

 

LEE ADEMÁS: Gobierno de Víctor Hugo Romo no reportó Casa de Xóchitl Gálvez como irregular: Mauricio Tabe

 

Dio a conocer también la creación del Grupo Asesor “Convive Miguel Hidalgo” con la que se pretende garantizar una relación “armónica y generar condiciones para el disfrute de los espacios públicos, en especial en las zonas de bares y restaurantes”.

Con este grupo, indicó se buscará definir los compromisos y obligaciones tanto de los establecimientos mercantiles como de las autoridades capitalinas, ya que, dijo su intención es que los establecimientos asuman sus obligaciones y que nos permitan reducir riesgos.

Estimó que Grupo Asesor deberá reunirse cada dos meses bajo la coordinación de la Dirección General de Gobierno y Asuntos Jurídicos de la alcaldía y estará conformado por integrantes de las Comisiones de Participación Comunitaria (Copacos) vecinos y dueños de restaurantes y bares.