PILAR MANSILLA
Foto: Galo Cañas/ Cuartoscuro.com
Las pocas capacidades que tiene la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, que encabeza Ernestina Godoy las invierte en espiar a la oposición y no en investigar y resolver las denuncias que la ciudadanía y las alcaldías presentan, advirtió Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo.
Por lo anterior, pidió a Godoy Ramos, bajo la aclaración de que no quiere hacer del tema un asunto “partidista”, cumpla con su labor, ya que parece que “o no tienen personal o no tienen ganas de hacer su trabajo”.
En conferencia de prensa, al advertir también que el presupuesto que quiere destinar el gobierno de la Ciudad de México a través de la Secretaría de Finanzas para el próximo año es mucho menor a lo que la demarcación recauda por el impuesto predial, acusó a la funcionaria capitalina de hacer espionaje político a través de la dependencia que dirige.
Afirmó que el gobierno federal y local en su afán de hacer persecuciones políticas tiene al país incendiado, “porque las pocas capacidades del gobierno están concentradas en la persecución política y no garantizan el estado de Derecho y orden, abrazan a los delincuentes y a la oposición toda la fuerza del estado, la investigación y la inteligencia.
Sobre la advertencia que hizo Adrián Rubalcava, quien, al renunciar al Partido Revolucionario Institucional por no haber sido electo como precandidato a la jefatura de Gobierno por la Ciudad de México, aseguraba que iba a hacer que votaran por la ratificación de Godoy Ramos, consideró que la “alianza es lo suficientemente fuerte” y a lo que realmente aspiran es a que haya un verdadero cambio en la Ciudad de México.
Por lo anterior, el alcalde de Miguel Hidalgo insistió en la necesidad de que atienda las al menos 20 denuncias que ha presentado, sobre quebrantamiento de sellos en obras clausuradas por violar la ley, la explotación del uso de suelo, después de que se detectó que se autorizaron obras de manera irregular por parte de la Secretaría de Desarrollo Urbano y de Vivienda (SEDUVI, así como las que han interpuesto los vecinos por la falsificación de firmas durante el proceso de revocación de mandato “que intentó llevar a cabo Morena en la demarcación”.
Finalmente, en cuanto al presupuesto, indicó que el incremento es insuficiente, ya que es el 4 por ciento y, “ese supuesto crecimiento se lo come la inflación, no nos alcanza para nuestras necesidades”.