Piden bomberos adecuar el marco legal que los rige y crear una academia

PATRICIA RAMIREZ Foto: Cuartoscuro A 150 años de la creación del primer cuerpo de bomberos en México, sigue pendiente la expedición de un marco jurídico adecuado para desarrollar su labor, lo que incide en los rezagos generacionales, económicos y tecnológicos, advirtió el presidente de la Asociación Mexicana de jefes de Bomberos, Marco Antonio Sánchez Guerrero.

Continue Reading →



TIJUANA BAJA CALIFORNIA, 16ENERO2023.- Fuertes lluvias azotaron a la ciudad de Tijuana durante el fin de semana. El director de Protección Civil, Aroldo Rentería Quezada y el director del cuerpo de bomberos Rafael Carrillo Venegas, dieron a conocer a través de una rueda de prensa los daños colaterales ocurridos en la ciudad a raíz de las incesantes lluvias. El director de protección civil aseguró que no se habían visto lluvias así desde el año 1993, y que la causa se debe a la llegada del frente frío 24, del cual se derivaron caída de postes, bardas, árboles y deslaves; entre otras catástrofes viales. Dieron a conocer también que entre las colonias más afectadas por estas lluvias se encuentra San Antonio de los Buenos, Otay centenarios, Sanchez Taboada y delegación del Centro. Se espera ante pronóstico que las lluvias continúen hasta mañana martes sin embargo podrían cesar hasta el día miércoles. Ambos directores invitaron a la ciudadanía a no salir de sus casa sin tener un motivo importante para hacerlo, agregando que así los apoyan a prevenir en materia de seguridad. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/ CUARTOSCURO.COM

PATRICIA RAMIREZ

Foto: Cuartoscuro

A 150 años de la creación del primer cuerpo de bomberos en México, sigue pendiente la expedición de un marco jurídico adecuado para desarrollar su labor, lo que incide en los rezagos generacionales, económicos y tecnológicos, advirtió el presidente de la Asociación Mexicana de jefes de Bomberos, Marco Antonio Sánchez Guerrero.

Al reunirse con integrantes de la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados, explicó que es urgente crear una academia nacional que tenga validez ante la Secretaría de Educación Pública, con el fin de que las y los bomberos obtengan un título profesional, como cualquier otro profesionista.

Además, demandó que es relevante visibilizar que los bomberos no sólo extinguen o previenen incendios, sino que también brindan de manera gratuita más de 200 servicios a la población. En un informe entregado a los legisladores de entregan datos estadísticos de cuántas estaciones y bomberos hay en el país, así como las propuestas y necesidades de cada región.

Durante la reunión, las y los delegados de los diferentes estados de la República manifestaron la necesidad de regularizar la situación laboral de las y los bomberos, destinar recursos suficientes para equipamiento que les permita enfrentar mejor las diferentes situaciones los siniestros; impulsar el servicio de carrera en las corporaciones, profesionalización y capacitación continua.

Los bomberos destacaron la importancia del compromiso de los tres órdenes de gobierno en sumar esfuerzos para brindar mejores condiciones de trabajo a estas corporaciones que enfrentan grandes riesgos y carencias.

A su vez, la presidenta de la Comisión de Seguridad Ciudadana, Juanita Guerra Mena, aseveró que las conclusiones de los foros regionales realizados por los bomberos dan fiel testimonio de las necesidades básicas, jurídicas y presupuestarias de estas corporaciones en todo el país, y serán una aportación de gran importancia que abonará al dictamen de dicha iniciativa.

Destacó la importancia de estas corporaciones por su labor, convicción y el gran esfuerzo con el que arriesgan su integridad por la vida y bienes de la sociedad, así como por la flora y fauna cuando combaten los incendios forestales.