Los Piratas de Pittsburgh, de las Grandes Ligas, generaron molestia en la familia del desaparecido y legendario pelotero boricua Roberto Clemente, ya que la directiva decidió retirar un letrero en honor al ícono de la franquicia del muro del jardín derecho del PNC Park para dejar su lugar a un anuncio de una bebida alcohólica.
LEE ADEMÁS: William Byron domina y arrasa en la NASCAR
Fue por esto que la familia del finado pelotero hizo girar un comunicado para fijar su postura.
Al mismo tiempo, la organización de Pittsburgh señaló que dicho letrero se colocó en el muro en 2022, pero sería ‘algo temporal’.
Pero Roberto Clemente Jr., reviró: “Este cambio se realizó sin ninguna comunicación ni consulta con nuestra familia. Si bien apreciamos que los Pirates reconocieran no habernos informado, esto revela un problema más amplio: la falta de colaboración significativa entre la organización y en asuntos profundamente personales e históricamente significativos para nosotros y la afición.
“El apoyo incondicional de la afición en Pittsburgh y en todo el país ha sido abrumador y profundamente apreciado. Es evidente que el legado de nuestro padre sigue inspirando y uniendo a la gente, no sólo por sus logros en el campo, sino también por la integridad y la compasión que demostró fuera de él.
“Siempre hemos estado abiertos a construir una alianza sincera y duradera con los Pirates, basada en el respeto y los valores compartidos. Esperamos que este momento sirva como oportunidad para la reflexión, allanando el camino para una relación más reflexiva, transparente y colaborativa en el futuro. Tengo la intención de contactar directamente con los Pirates para explorar esto más a fondo”, dice el comunicado.
Clemente, quien jugó toda su vida profesional con los Piratas de 1955 a 1972 tuvo actividad en quinde Juegos de Estrellas, ganó 12 Guantes de Oro, cuatro títulos de bateo y el premio al Jugador Más Valioso de la Liga Nacional en 1966.
Perdió la vida en un lamentable accidente aéreo frente a la costa de San Juan, Puerto Rico, la víspera de Año Nuevo de 1972, mientras intentaba entregar suministros a Nicaragua, devastada por un terremoto. Fue inducido en el Salón de la Fama el verano siguiente.