Por falta de quórum INAI acumula alrededor de 800 recursos de revisión sin resolver

AIDA RAMÍREZ Foto: Cortes TW @AdrianAlacala75 Luego de que el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) acumula alrededor de 800 recursos de revisión sin resolver por falta de quórum, no se descarta que esta lamentable situación “puede desdoblarse y replicarse en los organismos garantes de las entidades

Continue Reading →



AIDA RAMÍREZ

Foto: Cortes TW @AdrianAlacala75

Luego de que el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) acumula alrededor de 800 recursos de revisión sin resolver por falta de quórum, no se descarta que esta lamentable situación “puede desdoblarse y replicarse en los organismos garantes de las entidades federativas”.

Así lo advirtió el comisionado Adrián Alcalá Méndez, quien precisó que lo anterior no significa que el INAI haya paralizado sus actividades, prueba de ello son las Semanas Universitarias por la Transparencia.

Lo que sí, es que observó que ésta es una situación sin precedentes para el órgano garante nacional, y que “son 800 derechos que están siendo vulnerados día con día ¿Por qué? Porque ahí están las resoluciones ya elaboradas por nosotros, por nuestros equipos, que están pendientes únicamente de que exista quórum para poder sesionar y resolver; entre ellos, está el de una persona que quiere acceder a su expediente clínico o quizá una persona que requiere una beca”, enfatizó.

 

 

Precisamente al inaugurar la jornada de las Semanas Universitarias por la Transparencia -que se lleva a cabo en el marco del proyecto nacional denominado Sociedad Abierta-, en La Salle Campus Cuernavaca, Alcalá Méndez apuntó que el Instituto está atravesando una fase muy compleja, que lamentablemente puede desdoblarse y replicarse en los organismos garantes de las entidades federativas.

“No significa que el INAI haya paralizado sus actividades, prueba de ello es que nos encontramos en este importante mecanismo para acercar estos derechos, que los conozcan de una mejor manera, ustedes como comunidad universitaria, que son el presente y el futuro de México. Seguimos trabajando, porque ustedes se deben apropiar de la cosa pública y que mejor que sea a través de estos espacios”, subrayó.

Antes, en la Jornada que se llevó a cabo en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Julio César Bonilla Gutiérrez, comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (INFOCDMX), subrayó que promover el interés de los jóvenes en los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales es el objetivo central de la iniciativa Semanas Universitarias por la Transparencia.

“Esta es la onceava universidad que visitamos este año, en el que ha sido muy grato escuchar el debate y la revisión de las ideas, en la casa de la libertad, en la casa de la apertura en donde justamente se renuevan y reinventan las ideas y se construyen instituciones”, resaltó.

Marco Antonio Alvear Sánchez, comisionado presidente del Instituto Morelense de Información Pública y Estadística (IMIPE), sostuvo que las Semanas Universitarias por la Transparencia permiten la participación de los jóvenes en temas como acceso a la información y protección de datos personales, entre otros, fomentando la participación de los estudiantes como garantes del cambio.

“No podríamos entender a la democracia constitucional sin la transparencia y sin la rendición de cuentas, por supuesto, también la protección de datos personales. Los órganos como el INAI y el IMIPE estamos al servicio no del poder, estamos al servicio de la población para que puedan acceder a información puntual, clara, precisa”, advirtió.

En representación de la comunidad estudiantil de la UAEM, Alejandro García Martínez destacó que estos espacios de discusión permiten a universitarios conocer los derechos tutelados por el INAI y la situación que enfrenta por no contar con quórum para sesionar, debido a que el Senado de la República no ha nombrado a los tres comisionados faltantes.