¿Por qué Mbappé es tan importante para LaLiga?

José Andrés Díaz / Ovaciones Foto: EFE La llegada de Kylian Mbappé al Real Madrid era un secreto a voces que se fraguó poco a poco desde hace más de una década, toda vez que en 2012 cuando tenía 14 años e invitado por Zinedine Zidane, entonces directivo blanco, visitó la Ciudad Deportiva en Valdebebas

Continue Reading →



Paris (France), 06/05/2024.- Kylian Mbappe of Paris Saint Germain celebrates scoring the 1-0 goal during the French Ligue 1 soccer match between Paris Saint-Germain (PSG) and Toulouse (TFC) in Paris, France, 12 May 2024. (Francia) EFE/EPA/MOHAMMED BADRA

José Andrés Díaz / Ovaciones
Foto: EFE

La llegada de Kylian Mbappé al Real Madrid era un secreto a voces que se fraguó poco a poco desde hace más de una década, toda vez que en 2012 cuando tenía 14 años e invitado por Zinedine Zidane, entonces directivo blanco, visitó la Ciudad Deportiva en Valdebebas y pudo tomarse fotografías con figuras del primer equipo, entre ellas Cristiano Ronaldo, su ídolo de la infancia.

Ya desde aquel entonces, la idea del conjunto merengue era adquirir a un chico con un potencial increíble y que apuntaba a convertirse en una estrella mundial. Sin embargo, en aquel momento aún muy joven, Mbappé apoyado en su familia optó por quedarse en Francia debido a su corta edad; lo mismo pasó en 2017 cuando tenía 17 años y si bien el todopoderoso equipo blanco intentó ficharlo por más de 200 millones de euros, Mbappé quiso quedarse en Francia y pasar del Mónaco al París Saint-Germain.

Y siete años después, al fin el Real Madrid se pudo hacer de los servicios del que para muchos es el mejor futbolista del planeta en la actualidad, luego de varios intentos, negativas, coqueteos, guiños entre ambas partes e incluso broncas con el PSG, que en 2023 quiso obligar al futbolista a renovar su contrato para poder después venderlo por una cantidad de dinero estratosférica. Mbappé se negó y cumplió su última temporada, con lo que el club parisino se ve obligado a dejarlo ir libre.

Mbappé ya dio adiós al PSG a través de un video, pero el Real Madrid está aún muy lejos de hacerlo oficial porque se encuentra en competencia rumbo a la Final de la Champions League ante Borussia Dortmund. Sin embargo, el mundo ya sabe de su fichaje, porque hubo un ente externo a ambos equipos quien no tuvo empacho en asegurarlo a todo el planeta: Javier Tebas.

 

¿Se le fue la lengua a Tebas o adelantó el fichaje con alevosía?

Hace unos días, el presidente de la Liga Española visitó Argentina y ahí en una entrevista al Diario Olé, reveló que la figura francesa de 24 años ya está arreglada con el Real Madrid con un contrato por los próximos cinco años.

El anuncio volvió loco al balompié mundial, porque si bien era algo que se sabía tarde o temprano iba a suceder, que lo dijera dicho personaje llama mucho la atención. Aquí cabe la pregunta: ¿se le fue la lengua a Tebas o adelantó el fichaje con alevosía?

Para buscar una respuesta, hay que irse a las propias palabras del dirigente español. En febrero pasado, también en una entrevista pero al diario A Bola en Portugal, Tebas señaló que tras la llegada de Jude Bellingham al Real Madrid, considerado también uno de los mejores del orbe, más futbolistas en gran nivel como Robert Lewandowski en el Barcelona y Antoine Griezmann en el Atlético de Madrid, La Liga mantiene un impacto considerable a nivel mundial.

 

Los motivos para adelantar el fichaje de Mbappé

También, en aquel momento insinuó que con el fichaje de Mbappé, “nos ayudará a (La Liga) a ser más competitivos y a crecer aún más rápido”; el crecimiento al que se refería Tebas, por supuesto tiene que ver con el valor que tiene el torneo español en comparación con otras ligas de primer nivel, principalmente la Premier League de Inglaterra.

A esa misma se refirió en aquella entrevista y dijo que si bien la Premier tenía un presupuesto 1,8 veces mayor al de La Liga, en cuanto a palmarés deportivo, el torneo ibérico estaba mucho más arriba por lo conseguido en los últimos años a nivel europeo e internacional por los clubes españoles.

De eso argumento se agarró en aquel momento, porque estaba claro que La Liga se había devaluado notablemente tras la salida de Lionel Messi del Barcelona y anteriormente la de Cristiano Ronaldo del Real Madrid, aunque el propio Tebas lo negó:

“No han causado ningún daño porque no hemos decrecido, pero con ellos seguro que habríamos crecido más rápido. La liga francesa con Messi, Neymar y Mbappé no creció, Cristiano Ronaldo se fue a Italia y los ingresos internacionales de la liga italiana no aumentaron. Los nuestros sí, a pesar de perder a ambos”.

Pero lo más interesante fue lo que dijo a continuación: “La razón es que tanto los patrocinadores como los medios audiovisuales se preocupan más de que la competición sea sostenible económicamente y de que siete años después siga siendo muy competitiva”.

 

Tebas, el ajedrecista y hombre de negocios de La Liga

Con esas palabras, se puede entender mejor por qué a Tebas le andaba de soltar el fichaje de Mbappé; porque así el presidente de La Liga atrajo la atención de más marcas de renombre y patrocinadores de alrededor del mundo que vean en el torneo un nicho importante de negocio con la llegada del astro francés.

Y por supuesto, para negociar o re negociar términos y condiciones de los derechos de transmisión del torneo español en distintas latitudes del planeta, con el argumento de que muchísima gente querrá ver a Kylian Mbappé en una liga de primer nivel en Europa y ya no en una de segunda como lo es la Ligue 1 en Francia.

Al hacerlo antes del verano y justo cuando también Kylian anuncia su salida del PSG y más allá de que el Real Madrid tardará en hacerlo oficial, Tebas ve por los intereses de La Liga y el provecho que intentará -y seguramente sacará- de un fichaje galáctico que sin duda le traerá muy buenos dividendos económicos y deportivos al conjunto merengue, pero por supuesto que también al certamen que dirige Tebas.