La Ciudad de México aplica su Reglamento de Tránsito a todos los conductores que circulan por sus calles, independientemente del origen de sus placas vehiculares. Las autoridades de movilidad capitalinas han emitido un importante recordatorio para los automovilistas que visitan la metrópoli: las placas foráneas no eximen del cumplimiento de la normativa local.
LEE ADEMÁS: Mega marcha de transportistas el 2 de abril: calles cerradas, horarios y rutas afectadas
Obligación universal dentro del territorio capitalino
De acuerdo con la oficial Beatriz Valdez, “Aunque no vivan en la Ciudad de México, sí están obligados a respetar el Reglamento de Tránsito“, enfatizando que se trata de un llamado para todos los conductores que transitan por las vialidades de la capital, independientemente de su lugar de origen.
Esta aclaración resulta particularmente relevante considerando que muchos conductores de entidades vecinas como Estado de México, Morelos, Hidalgo, Puebla, Querétaro y otros estados frecuentemente ingresan a la capital por motivos laborales, comerciales, educativos o recreativos.
Infracción frecuente: Placas tapadas u ocultas
Uno de los comportamientos más sancionados en los últimos meses ha sido circular con las placas vehiculares cubiertas u ocultas. Según datos oficiales, hasta el 6 de marzo las autoridades han impuesto 444 infracciones por esta específica falta al reglamento.
Esta práctica, que en ocasiones se realiza deliberadamente para evadir fotomultas o el programa Hoy No Circula, está considerada como una infracción grave y puede acarrear sanciones económicas significativas, además de la posible remisión del vehículo al depósito.
Recomendaciones para conductores foráneos
Para evitar contratiempos durante su estancia en la Ciudad de México, los conductores provenientes de otros estados deben:
- Informarse previamente sobre las principales reglas de tránsito locales
- Verificar si su vehículo está sujeto a restricciones por el programa Hoy No Circula
- Mantener siempre visibles las placas de circulación
- Respetar límites de velocidad, que suelen ser más estrictos que en otras entidades
- Estar atentos a señalamientos específicos como carriles confinados para transporte público
- Abstenerse de usar el teléfono celular mientras conducen
Las autoridades enfatizan que el desconocimiento del reglamento no exime de la responsabilidad de cumplirlo, por lo que invitan a todos los conductores a familiarizarse con la normativa antes de ingresar a la ciudad.