PREP 2024: ¿Cuándo se dará a conocer el resultado final de las elecciones?

Aida Ramírez / Ovaciones Foto: Cortesía @INEMexico Este 2 de junio, se llevarán a cabo las elecciones en México donde se votará para elegir más de 20 mil cargos, incluyendo la Presidencia de la República, nueve gubernaturas, 500 diputaciones federales, así como 128 senadurías, además de alcaldías y presidencias municipales, entre otros. LEE ADEMÁS: Presenta

Continue Reading →



Aida Ramírez / Ovaciones
Foto: Cortesía @INEMexico

Este 2 de junio, se llevarán a cabo las elecciones en México donde se votará para elegir más de 20 mil cargos, incluyendo la Presidencia de la República, nueve gubernaturas, 500 diputaciones federales, así como 128 senadurías, además de alcaldías y presidencias municipales, entre otros.

LEE ADEMÁS: Presenta Gálvez demanda en el Tribunal Electoral por omisión del INE

 

Las campañas electorales presidenciales iniciaron el 1 de marzo de 2024, con una duración de 90 días, pues el miércoles 29 de mayo, será el último día en que los candidatos y candidatas harán recorridos o los llamados cierres de campaña, para dar a conocer sus propuestas en temas de seguridad, economía y medio ambiente, con lo que inicia la veda electoral, un periodo de reflexión del voto.

 

 

Resultados preliminares

La misma noche de la jornada electoral, el 2 de junio, se darán a conocer los resultados preliminares (PREP) con el conteo rápido de los resultados de las actas digitalizadas de la mayoría de las casillas.

Los resultados de las elecciones presidenciales, la jefatura de Gobierno de la capital y las gubernaturas estatales podrían ser dados a conocer por el INE, en un mensaje televisivo durante la misma noche de la jornada electoral.

Ello, si los resultados preliminares son aptos para anunciar ello, o dar un mensaje diferente como que por lo cerrado de los comicios no se puede dar un ganador o ganadora hasta que se tenga el conteo de la totalidad de los votos.

Tras dar conocer los resultados del PREP, se llevará a cabo el conteo de cada uno de los sufragios, el cómputo, por lo que se estima que esta actividad que determina el resultado final tendrá lugar entre el 5 y 8 de junio; pero también se evaluará el origen, monto y aplicación del financiamiento otorgado a los contendientes.

 

Resultado final o validez

Además de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) deberá resolver sobre las impugnaciones o juicios de inconformidad, que podrían presentarse tras los comicios, para poder hacer la declaración de validez, lo cual deberá estar resuelto antes de que llegue la medianoche del 30 de septiembre, cuando el actual presidente Andrés Manuel López Obrador deberá dejar el cargo.