El gobierno mexicano ya trabaja para apoyar a productores de maíz y vendedores de tortillas para bajar el precio del kilo y así beneficiar a la población.
LEE ADEMÁS: Aléjense de las drogas: Julio César Chávez
Así lo dio a conocer la presidenta Claudia Sheinbaum en su encuentro matutino con la prensa. De lo que se trata es que tanto las tortillerías como los centros comerciales, “que no venden el mismo tipo de tortilla y por eso el kilo es más barato en tiendas de autoservicio”, dijo la mandataria, bajen su precio para beneficio de la población, que consume diariamente maíz producido con nixtamal y otros procesos.
En ese sentido, la mandataria adelantó: “Estamos trabajando en varias áreas. Yo creo que la próxima semana ya será difícil (anunciar el programa), pero la otra semana (la segunda de abril) lo presentamos con el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, y con María Luisa Albores, que está al frente de Alimentación para el Bienestar”.
Sheinbaum aseguró que el gobierno “ha estado hablando con las empresas harineras, con las nixtamaleras, con las tortilleras o las tortillerías, en varios esquemas que permitan bajar los precios y tener una mejor conexión entre el productor de maíz, particularmente el pequeño y mediano productor, y el producto final, particularmente en las tortillerías”.
Incluso explicó: “Si compramos tortilla en un centro comercial, es más barata. ¿Por qué es más barata? Primero, por la cantidad que ellos administran, pero además porque viene de harina de maíz, principalmente.
En las tortillerías una parte viene de harina de maíz y otra parte muy importante viene del nixtamal, que es la forma tradicional de hacer tortillas sin llegar a la harina. Y entonces, en las tortillerías es distinta la tortilla que compramos en tortillería que en una tienda comercial —a mí me gustan más las de tortillería— y es porque viene del proceso de nixtamal sin haber llegado a la harina”.