Presenta Gálvez iniciativa para que el jefe del Ejecutivo sea sancionado por el delito de traición a la patria

Propone multas y años de prisión al presidente que interfiera en los procesos electorales



Foto: Cuartoscuro.com

Al advertir que no se va a quedar con los brazos cruzados, Xóchitl Gálvez Ruiz, ex candidata presidencial de Fuerza y Corazón por México presentó una iniciativa con la intención de que se modifique el Código Penal Federal, así como la ley General en Materia de Delitos Electorales para que al jefe del Ejecutivo le sea imputado el delito de “traición a la patria”, cuando intervenga en cualquier etapa del proceso electoral.

LEE ADEMÁS: Ricardo Monreal: Reforma Liberará al Poder Judicial del Déficit de Justicia y Desprestigio

La senadora por el Partido Acción Nacional, en conferencia de prensa, detalló que en la iniciativa lo que se busca es que se le imputen entre 10 y 50 años de prisión y se aplique una multa por 325 mil 710 pesos, es decir, lo equivalente a tres mil Unidades de Medida y Actualización (UMA).

Al recordar que hay se han hecho reformas en aras de que los procesos electorales gocen de mayor democracia, consideró que estas han sido superadas y como ejemplo expuso que fue la intervención permanente del presidente Andrés Manuel López Obrador antes y durante cada una de las etapas del proceso electoral para favorecer a Morena y sus candidaturas.

https://platform.twitter.com/widgets.js

Intervención que quedó demostrada una vez que la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral ordenó medidas cautelares ante el riesgo de la violación en al menos 22 ocasiones, respecto de 31 conferencias “mañaneras”.

Gálvez Ruiz indicó que, pese a que en 14 ocasiones se declaró procedente la tutela preventiva para que el presidente se abstuviera de opinar sobre temas electorales, así como difundir propaganda gubernamental emitidas por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, el mismo organismo determinó en su momento en que no era posible sancionar al jefe del Ejecutivo, por lo que insistió en que era necesario que se aprobara la reforma.