PATRICIA RAMIREZ
Foto: @SEPICDMX
El gobierno de la Ciudad de México dio a conocer que a partir del próximo 4 de agosto y hasta el 20 del mismo mes, se realizará en el zócalo capitalino la IX Fiesta de las Culturas Indígenas, Pueblos y Barrios Originarios de la Ciudad, en un horario de 9:00 a 21:00 horas.
La entrada será gratuita y los visitantes podrán encontrar artesanías, talleres, presentaciones musicales, medicina ancestral, muestras gastronómicas y más actividades destinadas a celebrar la riqueza de las comunidades indígenas y pueblos originarios residentes de esta ciudad.
Hoy acompañamos al Jefe de Gobierno, Mtro. Martí Batres Guadarrama, a la presentación de la IX Fiesta de las Culturas Indígenas, Pueblos y Barrios Originarios, que se llevará a cabo del 4 al 20 de agosto de 2023 en el Zócalo de la Ciudad de México. pic.twitter.com/MDkm3eMloL
— SEPI CDMX / Pueblos-Barrios-Comunidades Indígenas (@SEPICDMX) July 30, 2023
Para esta edición, los invitados especiales son los ocho barrios de Iztapalapa: San Lucas, San Pablo, San Pedro,
San José, Asunción, Santa Bárbara, San Ignacio y San Miguel; el municipio de Tingambato, Michoacán; y el país invitado es Colombia.
En conferencia de prensa, Laura Ita Andehui Ruiz Mondragón, secretaria de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes de la Ciudad de México, precisó que desde el 14 de junio que le lanzó la convocatoria para la realizaron de dicha feria, se inscribieron mil 906 participantes de los cuales el 65 por ciento fueron mujeres y el 35 por ciento hombres.
Las principales comunidades indígenas registradas fueron: Triqui, Nahua, Mazahua, Otomí y Zapoteco con el 69.5 por ciento, otras 21.9 por ciento y pueblos y barrios originarios con 8.6 por ciento.
En tanto que las alcaldías con mayor número de registros son Cuauhtémoc, Venustiano Carranza, Gustavo A. Madero, Iztapalapa y Xochimilco con el 71 por ciento.
El gobierno local precisó además que serán desplegados 100 elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana para prevenir cualquier incidente, por lo que se desplegará un operativo con 60 uniformados que se destinarán en filtros en las calles que tienen acceso al zócalo y 40 más en la plancha del primer cuadro, además de que habrá una consigna especial del C5 para monitorear el perímetro.
Estamos a
días de disfrutar de la IX edición de la Fiesta de las Culturas Indígenas, Pueblos y Barrios Originarios de la CDMX.
Del 04 al 20 de agosto
Zócalo de la Ciudad de México
La @CulturaCiudadmx te invita a disfrutar de la enorme riqueza cultural.#DerechosCulturales pic.twitter.com/U1kdNKijlP— Instituto de la Defensa de los Derechos Culturales (@DGINDDECULT) July 30, 2023
En este marco, el Jefe de Gobierno de la CDMX, Martí Batres Guadarrama, convocó a los capitalinos y turistas a acudir a este evento, pues además de conocer actividades culturales la compra de mercancía beneficia a las comunidades originarias de la Ciudad de México.
“Invitó a la ciudadanía incluso a quienes vienen de turistas de otros lugares, precisamente en esta temporada vacacional de julio-agosto que vengan y conozcan artesanía, ropa, cocina, medicina, herbolaria y una serie de creaciones de los pueblos y las comunidades y los pueden adquirir, se llevan un huipil, una cobija, pasan y prueban los más diversos guisos y comidas de varios lugares del país y va a estar abierto aquí en el zócalo”, señaló.