Presentan medalla y playera del Maratón CDMX 2024 a la espera de menos tramposos

Martín Avilés / Ovaciones Foto: Martín Avilés Cada paso que comprende los 42.195 kilometros de recorrido del Maratón de la Ciudad de México es un homenaje al legado cultural de este urbe. Menos del 1% de la población mundial ha terminado esta exhaustiva prueba de resistencia que pone el cuerpo al límite, y será en

Continue Reading →



Martín Avilés / Ovaciones
Foto: Martín Avilés

Cada paso que comprende los 42.195 kilometros de recorrido del Maratón de la Ciudad de México es un homenaje al legado cultural de este urbe. Menos del 1% de la población mundial ha terminado esta exhaustiva prueba de resistencia que pone el cuerpo al límite, y será en la edición 2024 de esta carrera, cuando más de 30 mil participantes tengan esa oportunidad única.

LEE ADEMÁS: Cruz Azul vs América En Vivo: Sigue todas las acciones de la Final de Ida del Clausura 2024

 

El Instituto del Deporte de la Ciudad de México (Indeporte) en sinergia con sus patrocinadores, presentó la playera y medalla conmemorativas tanto para esta prueba, como para el Medio Maratón CDMX. Cada una de estas piezas posee un toque único que les da identidad y engrandecen la cultura azteca.

“Estamos muy felices de llevar a cabo estás dos acciones deportivas para la Ciudad, para lograr esto se necesita del apoyo de todos. Todo esto lleva un proceso, la preparación es fundamental, los splits de adidas tienen un gran éxito y son parte de la preparación pero hay un sinfín de carreras para que los corredores estén en condiciones de llegar a la meta. Las inscripciones del Medio Maratón se acabaron pero sacaremos a la venta 500 nuevas inscripciones para Medio Maratón. En el caso del Maratón tenemos 16 mil corredores hasta hoy, pero llegaremos a 30 mil participantes, lo que significa un gran esfuerzo. En medio maratón hay una gran participación de la mujer, que ha tenido gran participación en la actividad deportiva”, comentó Julio Pérez, director del Indeporte de la CDMX en el evento.

Será el último Maratón bajo está administración, toda vez que a finales de este año habrá cambio de gobierno a nivel federal como local y hasta ahora, la carrera ha podido conservar su certificación con Etiqueta Oro por la World Athletics, misma que intentarán preservar en esta edición.

 

TE PUEDE INTERESAR: Liga MX: La millonada que perdió Cruz Azul por no jugar la final de ida en el Estadio Azteca

 

“Es hablar de historia, de cómo ha habido ganadores nacionales e internacionales a tal grado que es una fiesta nacional porque eso es, pero quiero enaltecer que desde que fue por cada etiqueta ha cumplido estándares y lo define con excelencia. Quiero agradecer a las autoridades de CDMX por hacer esto posible y felicitar a corredores que vienen a disfrutar de esta fiesta que demuestra lo grande que es México y quiero pedir que si se habla del maratón, se hable de deporte”, dijo Antonio Lozano, presidente de la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo (FMAA).

Uno de los mayores problemas del Maratón de la CDMX ha sido el elevado número de corredores que hacen trampa al llegar a la meta cortando ruta o sin haber iniciado desde la línea de salida. De hecho, fueron 11 mil corredores los que de una u otra manera hicieron trampa en la última edición de 2023. De los 32 mil 640 inscritos, esos más de 10 mil representaron casi el 40%.

“También está en la honestidad de uno el que todos cuidemos. En realidad, lo de la vez pasada fue mínimo, no fue un número considerable, si te fijas la mayoría de la gente en su mayoría, termina y si no termina no es que haga trampa, quiero decir que la mayoría de la gente que hace deporte, no es tramposa, pues muchos se inscriben por la playera, porque le gustó. Muchos compraron pero no salieron de la meta, porque les gustó, compraron. Igualmente hay que recordar que muchos no llegaron a la salida porque se modificó el horario de la carrera por el tema del huso horario”, sentenció Pérez.