Presentarán iniciativa para regular a franeleros en la Ciudad de México la próxima semana

La consejera Jurídica informó que la propuesta incluye reformas legales y una política pública enfocada en justicia cívica; la alcaldía Cuauhtémoc realizó un operativo para inhibir el cobro de la vía pública, remitieron a 14 personas al Juzgado Cívico



Foto: Cuartoscuro

La consejera Jurídica y de Servicios Legales de la Ciudad de México, Eréndira Cruzvillegas Fuentes, anunció que el próximo martes presentará una iniciativa integral para regular la actividad de los franeleros en la capital.

LEE ADEMÁS: Mujeres Asesinas 3: Dónde ver el capítulo 5 ‘Kenia’ con Mar Sordo

La propuesta contempla una política pública acompañada de reformas legales, con el objetivo de atender las causas estructurales de este fenómeno social y garantizar el orden y la seguridad en el espacio público.
“Estamos ya terminando de afinar la propuesta de franeleros, donde hay una concreción sobre atención a las causas que generan estos fenómenos sociales, que es la parte fundamental para poder atender esta cuestión”, explicó la funcionaria.

De acuerdo con la consejera jurídica, la iniciativa parte de una definición clara del fenómeno del trabajo informal relacionado con los franeleros, y propone mecanismos adecuados para su ubicación y regulación.

En paralelo, se establecerán dispositivos que permitan mejorar el estándar urbano y prevenir conflictos en la vía pública y es que, de acuerdo con el Artículo 28 de la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México, se establece como infracción contra la seguridad ciudadana el impedir o estorbar el uso del espacio público sin causa justificada o permiso.

Por ello, la consejera jurídica del gobierno central dijo que “habrá todo un tema también en materia de lo que implica justicia cívica, para poder generar mecanismos de orden preventivo, de participación económica correcta y adecuada, de acuerdo con sus necesidades”, señaló.

Asimismo, subrayó que se busca fortalecer la vinculación institucional para prevenir posibles hechos ilícitos o actos delictivos que lamentablemente se puedan generar a partir de esta actividad.

Durante el anuncio, al reconocerse que “obviamente necesitamos algunas reformas”, por lo que la propuesta se presentará como una iniciativa jurídica acompañada de una política pública, estas se enfocan en ordenar la actividad en beneficio tanto de la ciudadanía como de quienes actualmente participan de manera informal en ella.

La presentación oficial de esta iniciativa aseguró, se realizará el martes próximo y estará encabezada por la jefa de Gobierno, Clara Brugada.

Ante el fenómeno creciente de los franeleros, la alcaldía Cuauhtémoc, a cargo de Alessandra Rojo de la Vega implementó un operativo junto con la Policía Auxiliar bajo el mando de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Protección Civil de la Alcaldía para combatir el apartado de lugares en la vía pública, que dejó como resultado 14 personas remitidas al Juzgado Cívico a 14 por condicionar el uso del espacio a cambio de dinero.
En este sentido, la alcaldesa advirtió que “el espacio público no se renta ni se privatiza. Las calles son de quienes las caminan, no de quienes las venden por cuotas”.