Presume la Presidencia de la República el poder mediático de las mañaneras

Según la IA, las conferencias matutinas en Palacio Nacional “son el ejercicio de comunicación política más influyente en México”



Foto: Romina Solis /EL Sol de México

Montado en la tendencia de hacerle preguntas a la inteligencia artificial, que en estos días ha sido encabezada por Grok –chatbot desarrollado por xAI, la empresa de Elon Musk–, la Presidencia de la República presumió en sus redes que, hasta marzo de 2025, “el ejercicio de comunicación política más influyente en México es, sin duda, ‘La mañanera’, las conferencias matutinas iniciadas por el expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y continuadas por la presidenta Claudia Sheinbaum como ‘La Mañanera del Pueblo’”.


Este formato diario, transmitido en vivo a través de canales oficiales como YouTube, puntualiza la publicación de la cuenta @GobiernoMX, “ha transformado la manera en que el gobierno se comunica directamente con la ciudadanía, eliminando intermediarios como la prensa tradicional y estableciendo una narrativa política sin filtros”.


Durante el pasado sexenio (2018-2024), detalla la respuesta de Grok, la Mañanera “se consolidó como una herramienta poderosa: con un promedio de dos a tres horas diarias, alcanzó picos de audiencia impresionantes, como los 2.74 millones de espectadores en tiempo real el 3 de febrero de 2025 bajo Sheinbaum (sic), según StreamCharts”.


Asimismo, describe que “AMLO utilizó estas conferencias para dar instrucciones en vivo a su gabinete, responder a críticas y moldear la percepción pública de su administración, logrando 49.08 millones de horas vistas en 2023, lo que lo convirtió en el streamer más visto de Hispanoamérica ese año. Sheinbaum, aunque más concisa, ha mantenido el formato, enfocándose en informar con ‘la verdad’ y priorizando resultados, según lo destacado por Morena (su partido) en redes sociales”.


Esta influencia, justifica la IA de X, radica en varios factores: “Acceso directo (al emitirse en plataformas digitales, llega a millones de personas sin depender de medios tradicionales que AMLO frecuentemente acusó de sesgo), popularidad sostenida (AMLO terminó su mandato con un índice de aprobación cercano a 70%, y Sheinbaum ha heredado parte de esa conexión con el pueblo) y control narrativo (permite al gobierno contrarrestar críticas en tiempo real y fijar la agenda política, un aspecto que analistas como Jenny Pearce –LSE– han señalado com parte de su éxito)”.


La respuesta de Grok concluye que, “aunque ha sido criticada por opositores como un ejercicio propagandístico y por ataques a periodistas –como el caso de Natalie Kitroeff en 2024–, su impacto es innegable. Ningún otro mecanismo en México –ni campañas electorales ni medios convencionales– ha logrado una combinación tan efectiva de alcance, inmediatez y resonancia con las bases populares. ¿Te interesa profundizar en cómo ha cambiado el panorama mediático o en las críticas que ha recibido?”.