El plan presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum para impulsar el crecimiento económico es contradictorio con la visión que quiere dar del país. Explicó que el programa de 18 puntos dado a conocer es demagógico, fantasioso y poco realista y quiere borrar la realidad.
LEE ADEMÁS: Apoyo a Madres Trabajadoras 2025: Fecha de registro y cómo obtener 3 mil 720 pesos
“Para empezar, contradicen a los Pre-Criterios que mandó aquí la Secretaría de Hacienda hace unos días, donde se destaca que no hay dinero. Entonces, cuando ella habla de programas sociales, pues tienen ahí ya una limitante. Por otro lado, hay una parte, es difícil decirlo, de demagogia, dicen, aumentemos la soberanía”, apuntó.
En entrevista, dijo que la meta en materia de producción de maíz es menor a la que se tenía al final del sexenio de Enrique Peña Nieto y además también hay una caída en la producción de combustibles.
Agregó que tiene que modificarse el Plan Nacional de Desarrollo, porque el que envió a la Cámara de Diputados ni siquiera contempla estos puntos que dio a conocer y advirtió que tienen que traer a verdaderos expertos en economía para que diseñen medidas concretas y posibles de aplicar para reactivar la economía.
LEE ADEMÁS: Reemplacamiento Edomex: Fechas, costos y quiénes deben realizarlo en abril 2025
Recordó que dependemos 60 por ciento de las gasolinas extranjeras y alrededor de 90 por ciento del gas, debido al abandono del sector energético y consideró que la refinería de Dos Bocas fue un verdadero fracaso.
El priista consideró que se tiene que atender a la inversión para que llegue al país y la toma del poder Judicial por parte de la 4T no ayuda en este objetivo, pues se crea más incertidumbre sobre lo que va a pasar en el futuro del país.
Por ello, el priista pidió reforzar este proyecto de la presidencia y consideró que es momento de rehacer el Plan Nacional de Desarrollo para hacerlo congruente con la realidad del país.
Además pidió ajustar la reforma general y frenar la inseguridad para darle confianza a los inversionistas y mejorar la competitividad del país.
Moreira Valdez consideró que tiene que haber protección a los empresarios mexicano y energía barata para que sea competitivos los productores de la industria automotriz.
“Necesitamos que vuelva a México la competitividad, que ya se nos diga si hay o no factibilidad de la planta esta de Dos Bocas o si va a terminar siendo un cacharro, de que se frene esta parte del Poder Judicial o se ajuste de alguna manera y que generemos confianza al exterior y que le demos certeza a los inversionistas porque la gente tiene miedo de invertir en el país con tanto desorden que acá hay y con tanta inseguridad”, concluyó.