Para fortalecer la transparencia y cerrar espacios a la corrupción en el sistema financiero, el senador por el Partido Revolucionario Institucional, Alejandro Moreno Cárdenas, presentó una iniciativa para ampliar la definición de “personas políticamente expuestas”.
LEE ADEMÁS: Portaplacas prohibidas en CDMX 2025: Tipos, características y multas que debes conocer
La propuesta busca alinearse con los estándares del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), dotando de mayor certeza jurídica su aplicación y estableciendo criterios uniformes para la supervisión financiera.
El también dirigente nacional del PRI propuso que las entidades financieras estarán obligadas a reportar operaciones realizadas por personas políticamente expuestas cuando superen 450 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) y se realicen mecanismos de monitoreo continuo para detectar transacciones inusuales que puedan representar riesgos de corrupción y lavado de dinero.
En cuanto a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la Fiscalía General de la República propone que les sean otorgadas facultades para que puedan solicitar información a las instituciones financieras sobre los movimientos de estas personas y sus familiares, evitando así el flujo de recursos de procedencia ilícita sin supervisión efectiva.