PRI propone subsidios para jóvenes en internet, tecnología y transporte

Senadores priistas buscan cerrar brechas económicas con descuentos del 50%



Foto: Cuartoscuro.com

Los senadores del Grupo Parlamentario del PRI, encabezados por Manuel Añorve Baños, presentaron una serie de propuestas para mejorar las oportunidades de educación y empleo de los jóvenes, con especial atención a aquellos en formación, como es el que haya subsidios en telecomunicaciones, acceso a herramientas tecnológicas y transporte público.

LEE ADEMÁS: Zacua: Características, precio y dónde comprar el primer auto eléctrico hecho en México

Al considerar que el programa “Jóvenes Construyendo el Futuro” no cubre de manera adecuada las necesidades de los jóvenes, ya que aquellos que no estudian ni trabajan recibirán ocho mil 400 pesos mensuales, mientras que los estudiantes solo obtendrán dos mil 900 pesos, representa una inequidad. Por ello, también propusieron que tengan acceso a una movilidad eficiente, ya que es indispensable para garantizar un desarrollo en el ámbito educativo y laboral.

Propusieron que también se establezca un subsidio del 50 por ciento en los servicios de internet y telefonía para jóvenes de entre 15 y 29 años que se encuentren inscritos en instituciones educativas, cursos de capacitación o programas de formación laboral.

Argumentaron que, con esta medida, se busca garantizar que todos los jóvenes tengan acceso a la educación a distancia, plataformas de aprendizaje y al mercado laboral, superando la brecha digital y promoviendo la equidad en el acceso a la educación.

LEE ADEMÁS: Senado urge a proteger a caficultores ante abusos comerciales

Indicaron que, con el objeto de que los jóvenes tengan acceso a herramientas tecnológicas, se otorgue un subsidio del 50 por ciento en la compra de computadoras y teléfonos inteligentes para aquellos jóvenes en formación académica y profesional.

Los senadores priístas, en cuanto al transporte, propusieron también que se otorgue un subsidio del 50 por ciento en las tarifas del transporte público a quienes estudien y trabajen en el mismo rango de edad.