La incertidumbre que ha generado la aplicación de los aranceles por el gobierno de los Estados Unidos al sector automotriz ya pegó al sector en México, luego de que la producción y exportación de autos ligeros disminuyó durante mayo pasado en 2.0% y 2.9%, respectivamente y por segundo mes consecutivo.
LEE ADEMÁS: Inflación en México sube a 4.42% en mayo: se encarecen alimentos básicos y vivienda
De esta forma, el crecimiento que se tenía en meses anteriores, no se había visto afectada desde el 2020, cuando se enfrentó la pandemia por Covid-19, según las cifras del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI).
Ello, al publicar el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL), donde se indicó que la industria automotriz produjo 358 mil 209 unidades, un aumento de 9.0% en su comparación con abril pasado y una caída de 2.0% contra mayo del 2024.
Asimismo, en el mes que se informa, se señala que se exportaron 301 mil 112 unidades ligeras, esto es, una disminución de 2.9% en comparación con el mismo mes del año anterior; pero el volumen exportado se mantuvo por encima de las 300 mil unidades, ubicándose como el tercer mejor resultado para un mes de mayo desde que se tiene registro, según datos de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).
De acuerdo con el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros #RAIAVL, durante mayo 2025:
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) June 9, 2025
▪️Se vendieron 119,959 unidades
▪️Se produjeron 358,209 unidades
▪️Se exportaron 301,112 unidades
📄 Consulta el boletín de indicador: https://t.co/5SAZ13cao2… pic.twitter.com/zyLQB2O0ak
Cabe señalar que en el acumulado enero-mayo, se informó que se han producido más de 1.6 millones de coches, una disminución de 0.5% en comparación con el mismo periodo de 2024.
En tanto que las exportaciones de autos en el mismo periodo, superaron la cifra de 1.3 millones de unidades, a pesar de registrar una contracción del 6.3% respecto al mismo periodo de 2024.
Asimismo, entre enero y mayo de esta anualidad, Estados Unidos fue el principal destino de las exportaciones de vehículos ligeros, con 80.9% al alcanzar un millón 79 mil 690 unidades, le siguió Canadá con 136 mil 028 autos, lo que significó el 10.2% de los envíos al extranjero.
La información del INEGI proviene de 22 empresas afiliadas a la AMIA, así como seis empresas no afiliadas, las cuales comercializan 39 marcas que se producen y comercializan en el país.