Programa PILARES beneficiará a 520 mil jóvenes de la CDMX; busca disminuir la violencia

PILAR MANSILLA Foto: Gobierno de la Ciudad de México Con el propósito de disminuir la violencia y las desigualdades, el Gobierno de la Ciudad de México puso en marcha el programa Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES), para coadyuvar con la regeneración del tejido social en zonas prioritarias de la Ciudad de

Continue Reading →



PILAR MANSILLA

Foto: Gobierno de la Ciudad de México

Con el propósito de disminuir la violencia y las desigualdades, el Gobierno de la Ciudad de México puso en marcha el programa Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES), para coadyuvar con la regeneración del tejido social en zonas prioritarias de la Ciudad de México y se espera que este año se beneficie a al menos 520 mil jóvenes.

A través de este programa, los jóvenes de entre 15 y 29 años de edad, tienen la oportunidad de iniciar o continuar con sus estudios a partir de la alfabetización hasta la licenciatura, además de que se imparten talleres deportivos, culturales y de capacitación en oficios para la producción, comercialización y emprendimiento que permitan lograr la autonomía económica, de manera gratuita.

Para este año, se destinaron 100 millones de pesos repartidos a través de apoyos económicos, siendo así que 960 pesos mensuales son destinados a jóvenes de entre 15 y 29 años de edad que asisten a los PILARES y desean iniciar, continuar o concluir sus estudios de secundaria a través del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), así como para los estudiantes se inscribieron en alguna modalidad del bachillerato público en línea, a distancia o abierta.

Inauguran nueva sede del programa PILARES en Ciudad de México

Asimismo, se les otorga un apoyo económico de mil 440 pesos mensuales a jóvenes de entre 18 y 29 años que asisten a los PILARES y están inscritos en alguna modalidad de licenciatura en instituciones y universidades públicas.

De Acuerdo con lo establecido en las Reglas de Operación y requisitos de los programas sociales, aquellos que están beneficiados con el programa “Beca PILARES Bienestar, 2023” se tienen ocho mil 197 becas: 200 para quienes estudian la secundaria; cuatro mil para estudiantes de educación media superior; tres mil 973 educación superior y 24 para beneficiarias facilitadoras de servicios.

El programa PILARES, hasta el momento cuenta con casi 300 PILARES distribuidos en las 16 alcaldías de la Ciudad de México, en el que también se ofrecen talleres de canto, danza, artes plásticas, música, teatro, inglés, club de ciencia, robótica, tejido, ajedrez, box, artes marciales, atletismo, lucha, fútbol, basquetbol, entre otras.

En materia de tecnología se imparte “Programación nivel junior” y el curso tiene una duración que, va desde las 60 hasta las 120 horas, de acuerdo con los contenidos es la duración de cada uno, siendo así que, los jóvenes pueden tomarlos en sesiones semanales de dos horas diarias, cuatro días a la semana o los sábados, de manera presencial y, al concluir recibirán su constancia con valor curricular.

PILARES

Un programa, que, a decir de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo inició en Tlalpan cuando ella era alcalde de la demarcación, se imparte también el programa “PILARES, Educación para la Autonomía Económica” dirigido a las mujeres, principalmente que habitan en los barrios, colonias y pueblos con un bajo índice de desarrollo social, para que generen sus propias fuentes de empleo.

En cuanto a los talleres, los jóvenes se pueden inscribir en carpintería, confección textil, diseño de imagen, electricidad, electrónica, gastronomía y panadería, así como herrería, joyería y accesorios, plomería, radio, audio y video y serigrafía.

Sobre emprendimiento, también se les enseña sobre la realización de los logotipos e identidad de marcas, así como estrategias de comercialización y cuenten con todas las herramientas necesarias para emprender sus propios negocios.

En materia educativa, para apoyar a los jóvenes a estudiar, pusieron en marcha el Bachillerato en Línea de PILARES, para que en un lapso de dos años puedan concluir sus estudios y obtener su certificado con validez oficial.