En atrio de la Basílica de Guadalupe los gobiernos federal y de la Ciudad de México encabezados por Claudia Sheinbaum y Clara Brugada, iniciaron con el programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, con el que se pretende que la ciudadanía haga el canje de armas por dinero a nivel nacional y que se realizará de manera voluntaria y anónima.
LEE ADEMÁS: México está preparado para enfrentar la revisión del T-MEC: Marcelo Ebrard
Durante el evento, que fue presidido también por el Rector de la Basílica de Guadalupe, monseñor Efraín Hernández Diaz; el secretario general de la Conferencia Nacional del Episcopado Mexicano, Héctor Mario Pérez Villareal y el obispo auxiliar de la Arquidiócesis de México, Salvador González Morales, el programa será coordinado por la Secretaría de Gobernación.
De acuerdo con la presidenta Claudia Sheinbaum, el programa, en el que participarán distintas congregaciones religiosas, dijo que decidieron iniciar, como en el 2019 el programa con la jerarquía católica en México debido a la confianza que le tiene la ciudadanía.
A decir de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, desde que fue implementado el programa en la capital del país, en enero de 2019, los índices delictivos de alto impacto se han logrado disminuir.
En este sentido, explicó que de 2019 a 2014 se han reducido en un 57 por ciento, además, indicó que en el año de 2018 hubo mil 922 lesiones dolosas por arma de fuego, es decir, 5.3 lesiones por arma de fuego al día, en 2024 bajó a 628 lesiones, lo que representa, dijo, el 67 por ciento de disminución de delitos.
Brugada Molina señaló también que en el 2019 había cuatro homicidios diarios en la capital del país y con esta estrategia, para 2024 el promedio diario fue de 2.4, es decir, una reducción del 40 por ciento de los homicidios.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Bertha María Alcalde Luján asume como fiscal General de Justicia de la Ciudad de México
Canje de armas: tipos y montos de compensación
El canje de armamento no sólo involucra armas reales, ya sean hechizas, deportivas, modificadas, 3D, municiones, así como granadas, explosivos, cartuchos, entre otros y el monto del dinero será mayor si es catalogado como útil o inutilizable, de acuerdo con las reglas de operación que se publicaron en el Diario Oficial de la Federación el pasado 6 de enero.
De acuerdo con los lineamientos, la Secretaría de la Defensa Nacional será la encargada de realizar la operación del desarme, recepción, destrucción o conservación del armamento de manera inmediata y de acuerdo con los protocolos de la dependencia.
En caso de que consideren que alguna de las armas o artillería tiene valor histórico, cultural, científico será integrado al acervo del museo de la dependencia y el cambio por dinero será de acuerdo con el tabulador.
Niños podrán cambiar sus juguetes bélicos
Con el objetivo de fomentar la cultura de la paz y del desarme, la autoridad federal determinó que los niños podrán cambiar sus juguetes bélicos por didácticos, que no representen violencia ni permitan que se sientan atraídos por pertenecer a grupos criminales.
Señalaron que con este programa, además de reducir la violencia, también se evitarán accidentes por el mal manejo de las armas en los hogares.