Promulga Trump ley fiscal: habrá más muro, control militar y caza de migrantes

Impulsa la expansión de la valla fronteriza con 46 mil 500 mdd de fondos y un enfoque militarizado



Foto: Reuters

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, promulgó su emblemática ley fiscal, consolidando la agenda radical del segundo gobierno del mandatario republicano y haciendo oficial otro de los puntos claves de sus promesas que es la construcción de un muro sobre la frontera con México.

LEE ADEMÁS: EU enviará cartas de notificación sobre aranceles a partir del lunes, dice Trump

Desde su retorno en enero de 2025, Trump impulsó la continuación y expansión del muro fronterizo, con un enfoque militarizado, transfiriendo tierra federal al Ejército, entregando zonas de detención bajo jurisdicción militar, nuevos contratos, y el respaldo legislativo y ejecutivo reforzado.

La firma del Presidente fue el paso final para poner en marcha todos los puntos y concesiones de la ley, que incluye un importante aumento de fondos a la seguridad nacional, que consta de 350 mil millones de dólares.

En concreto, la reforma fiscal contempla más de 46 mil 500 millones para la construcción del muro fronterizo y más de 45 mil millones destinados a la detención de migrantes.

En marzo, la secretaria de Seguridad Nacional de EU visitó Arizona y anunció el inicio de la construcción un nuevo tramo de 11 kilómetros del muro, con el objetivo de prevenir el cruce de inmigrantes.

Según la información de la funcionaria, el muro se ubicará en la frontera sur de los estados de Arizona, California, Nuevo México y Texas.

Como parte de los planes de la construcción, el gobierno estadounidense aprobó exenciones para que el Departamento de Seguridad pueda levantar el muro sin cumplir leyes ambientales vigentes, como la Ley Nacional de Política Ambiental, que hasta ahora eran necesarias para la cimentación de carreteras o vallas fronterizas.

Con la aplicación del presupuesto, se pondría en marcha la construcción del muro, una vez que también se dio a conocer en marzo que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) adjudicó un contrato de 70 millones de dólares a la empresa californiana Granite Construction Co. para construir aproximadamente 11 kilómetros de muro en el condado Hidalgo, Texas.

También en abril se aprobó un memorando que transfiere 44 mil hectáreas de tierras federales a control del Ejército para permitir patrullaje militar y construcción de infraestructura fronteriza.

Se establecieron dos “Áreas de Defensa Nacional” en Nuevo México y Texas, donde las Fuerzas Armadas pueden detener temporalmente a migrantes en una zona militarizada, sin recurrir a la Ley de Insurrección de 1807.

En enero de 2025, Trump firmó una serie de órdenes declarando emergencia nacional en la fronteras, dichos decretos permitirán continuar la construcción del muro, desplegar tropas y finalizar obras pendientes.

FIESTA NACIONAL

De esta forma, Trump encabezó una ceremonia del Día de la Independencia en la Casa Blanca repleta de pompa y marcada por un desfile aéreo de bombarderos B-2, los aviones utilizados para atacar Irán. Su ambiciosa ley de recortes fiscales y presupuestarios, una norma que calificó como su “mayor victoria hasta ahora”, está previsto que incremente el déficit estadounidense en los próximos años, además de reducir el alcance determinados programas de asistencia social federales.

Esta ley consolida la agenda radical del segundo gobierno del mandatario republicano, pero generó resistencias en su propio partido, que fueron allanadas justo a tiempo el jueves para celebrar a lo grande este 4 de julio, aniversario de los 249 años de la independencia de la corona británica.