La Comisión Nacional del Agua informó que este sábado el ingreso de humedad del océano Pacífico y mar Caribe, originará lluvias puntuales fuertes en Michoacán y Guerrero, chubascos en Hidalgo, Estado de México y Puebla, y lluvias aisladas en Nayarit, Jalisco, Colima, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México, Tlaxcala, Morelos, Campeche y Quintana Roo.
LEE ADEMÁS: Refrendo Vehicular 2025 en Edomex: ¿Cuánto cuesta y cómo pagar?
Explicó que el frente frío número 22 se desplazará sobre el sureste mexicano y la península de Yucatán, originará lluvias y chubascos en dichas regiones y que la masa de aire polar asociada al frente, continuará generando evento de “Norte” fuerte a muy fuerte con oleaje elevado en el litoral del Golfo de México, Istmo y Golfo de Tehuantepec.
LLUVIA
Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Guerrero.
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Michoacán, Veracruz, Tabasco, Chiapas y Estado de México.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Jalisco, Colima, Oaxaca, Hidalgo, Tlaxcala, Morelos, Ciudad de México, Puebla, Campeche y Yucatán.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Coahuila, Nuevo León, Sinaloa, Durango, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Nayarit, Guanajuato, Querétaro y Quintana Roo.
Probabilidad de caída de nieve o aguanieve: en zonas superiores a los 4300 msnm del centro del país (Popocatépetl, Iztaccíhuatl y Nevado de Toluca).
Las lluvias fuertes a intensas podrán estar acompañadas con descargas eléctricas y caída de granizo, las cuales podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados indicados.
TEMPERATURA
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Temperaturas mínimas inferiores a -15 °C con heladas: zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
Temperaturas mínimas de -15 a -10 °C con heladas: zonas montañosas de Sonora y Zacatecas.
Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: zonas montañosas de Coahuila.
Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: zonas de Baja California, Sinaloa, Nuevo León, San Luis Potosí (occidente), Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla.
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas de Baja California Sur, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Tamaulipas, Veracruz, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México y Morelos.
VIENTO Y OLEAJE
Evento de “Norte” de 30 a 50 km/h y rachas de 60 a 80 km/h, disminuyendo durante la tarde: Veracruz, Istmo y Golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas); de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Tamaulipas, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Viento de 30 a 50 km/h y rachas de 60 a 80 km/h: Durango, Zacatecas, San Luis Potosí y Aguascalientes.
Viento de 15 a 25 km/h y rachas de 40 a 60 km/h: Baja California, Baja California Sur, Nayarit, Coahuila, Nuevo León, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Ciudad de México, Hidalgo, Tlaxcala, Morelos y Puebla.
Oleaje de 2 a 4 metros de altura: costas de Tamaulipas, Veracruz y Tabasco.
Oleaje de 1 a 3 metros de altura: costa occidental de la península de Baja California, golfo de Tehuantepec y costas de Campeche y Yucatán.