Propone Julen Rementería subsidios a canasta básica; PACIC no funcionó, afirma

RITA MAGAÑA Foto: Cuartoscuro El coordinador de los senadores del PAN, Julen Rementería del Puerto, propone subsidiar la canasta básica a favor de las familias mexicanas, con la finalidad de combatir la inflación que tanto afecta la economía, porque el Paquete contra la inflación y la Carestía (PACIC) no funcionó. Informó que presentará ante el

Continue Reading →



RITA MAGAÑA

Foto: Cuartoscuro

El coordinador de los senadores del PAN, Julen Rementería del Puerto, propone subsidiar la canasta básica a favor de las familias mexicanas, con la finalidad de combatir la inflación que tanto afecta la economía, porque el Paquete contra la inflación y la Carestía (PACIC) no funcionó.

Informó que presentará ante el pleno del Senado un punto de acuerdo para que en el presupuesto 2023 se den más recursos al campo, incentivar e incrementar la producción y bajen los precios de los alimentos.

También, agregó, para que se les entregue un apoyo económico mensual en efectivo a millones de familias que viven en pobreza y pobreza extrema, para que puedan comprar su canasta básica, y así podremos frenar el incremento de pobreza en Veracruz y México.

Destacó que en lo que va de esta administración morenista, al campo se le han quitado 23 programas de apoyo, lo que ha provocado que no haya suficiente oferta de productos, eso trae consigo encarecimiento de productos agrícolas y, lo peor, que aumente el número de mexicanos en pobreza alimentaria y en pobreza extrema.

“El dinero no alcanza, el campo mexicano cada vez produce menos y ante la crisis económica que atraviesa el país con un nulo crecimiento y una inflación histórica de 8.76 por ciento.

“Este gobierno debe respaldar esta propuesta de subsidiar la canasta básica que esencialmente es para apoyar a los más pobres y así tengan una seguridad alimentaria”, remarcó.

El legislador panista citó como ejemplo que Veracruz es líder nacional en la producción de diversos cultivos como caña de azúcar, limón, naranja, plátano, entre otros, y si se incentiva la producción para consumo local, estos productos se podrían adquirir a un costo mucho mejor, lo que ayudaría enormemente a la economía familiar.

“Por eso, el punto de acuerdo que presentaré es solidario con quienes nos dan de comer, pero también con quienes no tienen para comer, es una ayuda prioritaria para las familias en pobreza y pobreza extrema, que les permita adquirir la canasta básica”, expuso.