Proponen diputados locales que Pilares brinden atención psicológica

Se trata de atender a las mujeres que son víctimas de violencia, para poder enfrentar esta problemática



Foto: Cuartoscuro

Diputados locales propusieron que en la red de Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes en la Ciudad de México (Pilares) se dé asesoría psicológica a mujeres que padezcan violencia de género.

LEE ADEMÁS: ¿Es feriado el 31 de octubre 2024 en México por Día de Muertos y Halloween?


La diputada Claudia Morales explicó que estos espacios son primordiales para tejer redes de apoyo, indispensables para que las mujeres en situación de violencia puedan salir adelante y encontrar orientación, apoyo psicológico, comprensión y hasta amistad.

La Comisión de Atención Especial a Víctimas del Congreso de la Ciudad de México aprobó una opinión en sentido positivo con consideraciones, respecto a la iniciativa de reformas a la Ley de Educación de la Ciudad de México.

La promovente de la iniciativa consideró de vital importancia apoyar estas reformas para evitar que se empalmen actividades con otros espacios de apoyo, como las Lunas, para la atención inmediata y directa hacia las víctimas de violencia de género.

Destacó que estos espacios son primordiales para tejer redes de apoyo, indispensables para que las mujeres en situación de violencia puedan salir adelante y encontrar orientación, apoyo psicológico, comprensión y hasta amistad.

A su vez, la diputada Ana Luisa Buendía García, presidenta de la comisión, detalló que esta iniciativa busca proporcionar consultas psicológicas a las mujeres que han sufrido violencia y disminuir estas agresiones sociales, problemática que ha sido atendida también en las llamadas Lunas, como espacios de apoyo gratuito en temas de derechos sexuales, atención psicológica y desarrollo económico.

Agregó que dado el éxito de los 27 espacios del programa Lunas en la capital, se considera fundamental que se extienda esta atribución a la red Pilares, pues su génesis educativa y formativa buscan impulsar el desarrollo integral de las personas, y ayudar en la mejora del bienestar emocional de las y los usuarios, además, se deben considerar los costos para integrar a personal especializado que puede brindar una atención eficiente.

La diputada Jannete Elizabeth Guerrero Maya aseguró que es fundamental visibilizar y atender esta problemática, y desmitificar el tema del apoyo psicológico, para verlo como un servicio que ayuda a que las mujeres salgan de estas problemáticas dolorosas y contribuye a erradicarlo.

La diputada Elizabeth Mateos Hernández reconoció que, aunque se han fortalecido los derechos de las mujeres en la capital, con acciones como con la red de refugios, centros de atención, puntos violetas, botones de auxilio, senderos seguros, entre otros, considerar el acompañamiento psicológico para mujeres víctimas de violencia de género desde los PILARES, representa un paso favorable en la atención integral de las mujeres.

El diputado panista Mario Enrique Sánchez Flores informó que, desde el año 2020 a la fecha se han detectado tres mil casos de riesgo de feminicidio desde los Centros de Atención a las Mujeres Lunas, por lo que, al referirse a la iniciativa en comento, afirmó que todo apoyo brindado a las mujeres debe ser impulsado desde el Congreso local.