Proponen establecer registro de refugios para animales

PATRICIA RAMÍREZ Foto: Cuartoscuro El presidente de la Comisión de Bienestar Animal del Congreso de la Ciudad de México, Jesús Sesma Suárez, presentó una iniciativa para regular los refugios de animales, los cuales tendrían que estar inscritos en un registro, para que solo los que cumplan con los requisitos que marca la ley, puedan operar

Continue Reading →



MÉXICO, D.F., 13DICIEMBRE2014.- Los “perros peregrinos”, como se le conoce a los canes que acompañan durante el peregrinaje a los católicos que arriban a la Basílica de Guadalupe cada 12 de diciembre, son rescatados por voluntarios de la asociación “Mundo Patitas” para impedir que sean sacrificados en los días posteriores a la celebración religiosa. Los perros peregrinos son abandonados pues no son permitidos en los camiones que transportan a los peregrinos a su lugar de origen. FOTO: MARÍA JOSÉ MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM

PATRICIA RAMÍREZ

Foto: Cuartoscuro

El presidente de la Comisión de Bienestar Animal del Congreso de la Ciudad de México, Jesús Sesma Suárez, presentó una iniciativa para regular los refugios de animales, los cuales tendrían que estar inscritos en un registro, para que solo los que cumplan con los requisitos que marca la ley, puedan operar y realizar el rescate y cuidado de animales.

Explicó que con esto las autoridades los podrán verificar y, en su caso, sancionar a quienes incurran en maltrato animal, como sucedió recientemente en un refugio en la alcaldía Miguel Hidalgo.

Explicó que actualmente no existe un registro de todas las personas que se dedican a rescatar animales ni de la ubicación de sus refugios y que la mayoría lo hace en el anonimato sin ninguna supervisión de la autoridad. A

demás, la ley no menciona ninguna sanción para los responsables cuando se llegan a presentar irregularidades en la apertura o la operación de dichos refugios.

“Tenemos que perfeccionar esta ley tan obsoleta.

Por eso es que, además de apoyar a estos refugios, tal como ya lo hemos propuesto, también debemos hacer todo lo posible para que operen de la mejor manera, viendo en todo momento por la seguridad y el bienestar de los animales.

Y los que no lo hagan, pues que se dediquen a otra cosa”, señaló.

En ese contexto, detalló que entre los requisitos que marca la ley y que deben cumplir dichos refugios están llevar un registro de los animales, brindarles servicio médico veterinario, darles comida y espacio suficientes y, en general, prestarles todas las atenciones que sean necesarias.

Asimismo, subrayó que los refugios que no cumplan con dichos requisitos deben ser sancionados.

“No se trata de señalar ni de perseguir a nadie, al contrario. Se trata de darle seguridad a los animales que tanto sufren en las calles sin alimento, sin cobijo y sin ninguna atención, pero también de darle protección legal a estas nobles personas que les dan refugio y los rescatan de una muerte lenta, pero segura”, finalizó.