Pumas sufrió en Costa Rica, pero Leo Suárez los metió a cuartos de la Concachampions

El argentino entró de cambio y con un golazo le dio el pase a los felinos que enfrentarán a Vancouver, serie que cerrarán en CU



Foto: Mexsport

Saber sufrir es una virtud muy valiosa en el futbol y los Pumas la tuvieron en Costa Rica. El conjunto universitario aguantó ante Alajuelense y gracias a un golazo de Leo Suárez empataron 1-1 para ganar la serie 3-1 en el global.

LEE ADEMÁS: Rodrigo Huescas jugó los 90′ en Stamford Bridge, pero Chelsea eliminó a Copenhague

De esta forma, los felinos avanzaron a los cuartos de final de esta Concachampions, donde se medirán a los Whitecaps de Vancouver en busca del pase a las semifinales.

Serie que los de la UNAM cerrarán en casa en abril; de ahí que esta eliminatoria era crucial para los universitarios en sus aspiraciones dentro de este torneo y en este semestre.

Además, el técnico Efraín Juárez sigue invicto desde que tomó las riendas del equipo, porque luego de tres partidos acumula dos victorias y un empate, aunado al pase a los cuartos de final de este certamen.

Sin embargo, es claro que al técnico le falta mucho trabajo en esta escuadra; porque más allá de conseguir el pase, no todo es miel sobre hojuelas ya que su equipo tuvo errores puntuales que ante un rival de mayor nivel, seguro le habrían costado la eliminación.

Por mucho que se renueven las ideas, llegue un nuevo técnico, el equipo despierte y la sangre le vuelva a las venas a los Pumas, si se juega mal y hay errores, siempre habrá consecuencias. Lo bueno para la UNAM en este juego es que esas fallas no fueron fatales.

LEE ADEMÁS: América vs Cruz Azul: Fechas y sedes de la trilogía del Clásico Joven en Concachampions y Liga MX

Si bien Universidad llevaba dos goles de ventaja a Costa Rica, se sabía que la atmósfera en Alajuela iba a ser toda en contra de los auriazules.

Que los del Pedregal tenían que pararse bien en el campo como visitantes y que no podían permitirse errores que le dieran vida al conjunto tico; al menos en los primeros 45 minutos.

El juego comenzó con un Alajuelense que obligado a buscar dos goles para empatar el global, por supuesto que se lanzó al ataque desde el primer momento, en aras de presionar a los Pumas.

Y no es que el equipo mexicano haya comenzado mal el juego; al contrario, Efraín Juárez mandó un bloque de doble línea de cuatro en zona defensiva, lo cual hizo ver al equipo felino muy compacto.

Además, el regreso del Capitán Lisandro Magallán junto a Pablo Bennevendo en la central, le daba aún más seguridad a una defensa que en anteriores juegos había padecido de vulnerabilidad.

LEE ASDEMÁS: ¿Tuca Ferretti a Rayados? El veterano DT puso el anzuelo a ver si pican en Monterrey

En ataque, Juárez de nueva cuenta intentó con dos hombres muy parecidos como son Rogelio Funes Mori y Memo Martínez, acompañados de Ignacio Pussetto, más gente como Piero Quispe y Adalberto Carrasquilla, quien cada vez se ve mejor en este equipo.

Pumas manejaba bien la pelota, la tocaba bien y lo más importante es que no se la daba al Alajuelense; pero eso solo fue en el primer cuarto del primer tiempo.

A medida que pasaron los minutos, ese buen planteamiento auriazul se diluyó poco a poco. Conocedor de su campo y su entorno, Alajuelense se apropió del esférico, empujó a Pumas cada vez más atrás, además de que el conjunto del Pedregal también le permitía llegar demasiado.

La escuadra tica le avisó dos veces a los felinos que estaba muy cerca del primer gol para su causa; ambas ocasiones con dos tiros de larga distancia, en los cuales el arquero Alex Padilla rechazó hacia un lado de manera correcta.

Esas advertencias, Pumas no las tomó en serio, porque si bien Alajuelense ya se había acercado, tampoco era que el equipo costarricense asfixiara a su rival.

LEE ADEMÁS: León pone en riesgo liderato en visita al difícil Necaxa; Toluca a usar de trampolín a Puebla

Hasta que llegaron los errores conjuntos: primero, Alfonso Monroy cometió una falta totalmente innecesaria pegada a la banda de la izquierda, dándole al Alajuelense una gran ocasión a balón parado.

El segundo error fue del arquero Padilla. El arquero vasco-mexicano no estuvo atento en el área chica, mientras Diego Campos cobró la pelota parada con un tiro centro.

El esférico viajó hasta meterse en la portería de forma muy vistosa para el público presente, pero responsabilidad total del guardameta Padilla, quien jamás esperó que la pelota tomara ese efecto y cuando quiso reaccionar ya se había consumado el primer gol del Alajuelense al 39′.

Y vibró el Estadio Alejandro Morera Soto en la ciudad de Alajuela, porque el equipo local al fin había reflejado en el marcador que fue el equipo que más buscó el gol en lo que iba hasta ese momento del partido.

Como pudo, Pumas soportó con solo un gol en contra hasta que llegó el mediotiempo, si bien otra vez Monroy cometió una infracción igual en la misma zona, solo que en esa ocasión Campos no pudo repetir su gran disparo, ni tampoco en un tiro libre de frente a la portería.

Para la segunda mitad, Efraín Juárez aguantó al mismo once que paró de titular, pero solamente por diez minutos. Sacó a Funes Mori y a Pussetto, para que entraran atacantes más ligeritos y veloces como Jorge Ruvalcaba y Leo Suárez.

Porque Pumas realmente solo necesitaba un tanto más para obligar al Alajuelense a meter tres goles más, ya que en Concachampions el gol de visitante vale doble.

LEE ADEMÁS: Mineros recibe a Correcaminos en la Fecha 10 de la Liga de Expansión MX

Esa fue la encomienda que tenía Pumas antes de que la escuadra local consiguiera el empate global. Al 69′, los felinos casi lo consiguen gracias a un riflazo de Leo Suárez de zurda, el cual el guardameta Washington Ortega mandó al travesaño.

Eso solo fue el anuncio de que el tanto auriazul estaba por llegar porque al 72′, nuevamente Leo Suárez se hizo presente y ahora sí la pelota terminó en las redes del Alajuelense.

Robert Ergas incursionó por la parcela izquierda, observó que Leo se botó al espacio y le pidió la pelota; Suárez controló el esférico y cuando le quedó a la zurda sacó un precioso disparo colocado, en el cual el guardameta Ortega sí alcanzó a tocar la pelota, pero no lo suficiente para desviarla.

Una vez más Efraín Juárez acertó sus cambios, tal cual lo hizo el viernes pasado en Puebla para remontar a La Franja; con el partido ya 1-1 (3-1 a favor de Pumas en el global), los auriazules obligaron al Alajuelense a ir por tres goles, lo cual ya no consiguió.

LEE ADEMÁS: Cruz Azul ya piensa en trilogía ante América, pero antes debe recuperarse en Liga MX

Con la entrada de Leo Suárez y de Ruvalcaba, Pumas ganó en dinamismo, velocidad y vértigo; al 74′ en un despliegue a la contra, casi cae el 1-2 para los felinos por medio del propio Ruvalcaba, con un disparo que reventó el poste.

Pumas se dedicó a cuidar el resultado, mientras que al Alajuelense se le acabó el gas y el futbol para conseguir un auténtico milagro, el cual no llegó para el equipo tico.

Así, los felinos ya están en la siguiente ronda y con la moral por las nubes recibirán el próximo domingo por la Liga MX, a unos Rayados que justo vienen de hacer el ridículo ante los Whitecaps; un equipo de Monterrey que Pumas intentará derrotar en casa, para meterse de lleno a la pelea por el Play-In.