Daniel Bisogno, uno de los rostros más reconocibles de la televisión mexicana, falleció este 20 de febrero de 2025 tras una prolongada batalla contra problemas de salud. El conductor, quien se inició en el mundo del entretenimiento a una edad temprana, deja un legado de más de cuatro décadas en los medios de comunicación.
LEE ADEMÁS: Muere Daniel Bisogno, conductor de Ventaneando, a los 51 años
Nacido el 19 de mayo de 1973 en la Ciudad de México, Bisogno mostró su vocación artística desde pequeño, debutando en el cine a los 5 años con la película “Fieras contra fieras” (1982). Su formación profesional incluyó tres años de estudios en el Centro de Educación Artística (CEA) de Televisa, sentando las bases para una carrera versátil que abarcó teatro, cine y televisión.
Sin embargo, fue su participación en “Ventaneando” la que lo catapultó a la fama nacional, convirtiéndose en una de las voces más características del periodismo de espectáculos. Su último proyecto teatral significativo fue “Lagunilla mi barrio”, donde compartió escenario con figuras como Violeta Isfel, Ariel Miramontes “Albertano” y Maribel Guardia.
¿Qué enfermedad padecía Bisogno?
Sus últimos meses estuvieron marcados por problemas de salud que incluyeron un trasplante de hígado en septiembre de 2024 y posteriores complicaciones que requirieron hospitalizaciones adicionales. A pesar de su lucha, Bisogno mantuvo hasta el final el carisma y la personalidad que lo caracterizaron durante su carrera.