Randal Willars visualiza el éxito en París 2024: “Las posibilidades de ganar una medalla siempre han sido las mismas”

Martín Avilés / Ovaciones Foto: Cortesía X @COM_Mexico Randal Willars Valdez solo disputó las Copas del Mundo de Canadá y China, pero no pudo participar en Alemania. Aún así, cosechó tres medallas —dos de plata y una de bronce— en el serial, para confirmarse como uno de los mejores clavadistas del momento. LEE ADEMÁS: Metromex:

Continue Reading →



Martín Avilés / Ovaciones
Foto: Cortesía X @COM_Mexico

Randal Willars Valdez solo disputó las Copas del Mundo de Canadá y China, pero no pudo participar en Alemania. Aún así, cosechó tres medallas —dos de plata y una de bronce— en el serial, para confirmarse como uno de los mejores clavadistas del momento.

LEE ADEMÁS: Metromex: ¿Cómo serán los trenes que conectarán al Edomex y CDMX?

 

Con 21 años de edad, el tijuanense se encuentra satisfecho por los resultados positivos que recién obtuvo, mismos que lo ilusionan de cara a los Juegos Olímpicos de París 2024, donde debutará en la justa veraniega sumamente motivado por hacer historia.

“Las posibilidades de ganar una medalla siempre han sido las mismas, estoy seguro de eso, tanto en el sincronizado como en el individual. Con el resultado de estas competencias, nos da más confianza. Al final de cuenta las proyecciones y las metas, lo que tenemos que hacer de trabajo es seguir con lo mismo. Me enfocaré en ello para poder conseguir el resultado”, dijo Willars a su regreso a la Ciudad de México proveniente de Xi’an.

El 26 de julio, fecha en que se inaugura la justa olímpica en la Ciudad de la Luz está a la vuelta de la esquina, por lo que hay sido sumamente benéfica su participación en el Serial de Copas del Mundo para afinar detalles hacia el evento más esperado del planeta.

 

LEE TAMBIÉN: ¿Cuánto debes pagar por viajar en el Metromex? Precio por línea de Edomex a CDMX

 

“Esta fue la última competencia de las Copas del Mundo y antes de los Juegos Olímpicos, era importante cerrar bien, con todo lo aprendido en las otras competencias. Para subir el ánimo y ver que hay que trabajar en estos tres meses. Todavía hay cosas que trabajar, pero me siento contento con el resultado y motivado para lo que viene”, mencionó.

Sin embargo, Willars Valdez sabe que de poco sirve el estar a plenitud física si no se encuentra mentalmente fuerte, por lo que ha trabajado de igual manera el aspecto psicológico, con tal de encontrar estabilidad mental y emocional de cara a la exigente prueba que ya se aparece en su horizonte.

“Los clavados son un deporte donde el 50% es mental y el otro 50% es físico. La mente cuenta un papel importante y le doy prioridad al trabajo mental”, puntualizó.