¡Rayadas son campeonas! En épico triunfo en penales, vencen al América en la Final de Liga MX Femenil

Martín Avilés / Ovaciones Foto: Mexsport La historia más hermosa jamás escrita en la Liga MX Femenil ha sido obra de unas Rayadas cuyo corazón combativo no claudicó nunca, ni siquiera cuando el reloj le había dado la espalda. Un gol de último minuto anotado por Rebeca Bernal le dio nueva vida a un Monterrey

Continue Reading →



during the final second leg match between Monterrey and America as part of the Torneo Clausura 2024 Liga MX Femenil at BBVA Bancomer Stadium, on May 27, 2024 in Monterrey, Nuevo Leon, Mexico.

Martín Avilés / Ovaciones
Foto: Mexsport

La historia más hermosa jamás escrita en la Liga MX Femenil ha sido obra de unas Rayadas cuyo corazón combativo no claudicó nunca, ni siquiera cuando el reloj le había dado la espalda. Un gol de último minuto anotado por Rebeca Bernal le dio nueva vida a un Monterrey que parecía destinado a la derrota y, en cambio, se llevó un triunfo épico en la tanda de penales ante el América y hay nueva reina en el futbol femenino de México.

 

 

Las de La Pandilla remontaron un 0-2 adverso para mandar el juego a la tanda de penales, donde se impuso por pizarra de 6-5 y con ello, se convirtieron el segundo equipo más ganador del circuito femenino con tres títulos solo detrás de sus acérrimas rivales, Amazonas, que ostentan seis coronas. Aylin Avilez falló el último tiro americanista y así estalló un Gigante de Acero que rugió como nunca antes gracias a las 31 mil personas que no dejaron de alentar.

 

LEE ADEMÁS: Brian Rodríguez habría sido denunciado por supuestos delitos sexuales

 

Por su parte, las Águilas se murieron en la raya tras volver a caer en Nuevo León, luego de que el torneo pasado las Tigres igualmente las derrotaron en la Gran Final.

Apenas habían pasado cinco minutos de juego cuando García orquestó un contragolpe en el que tenía al menos dos opciones abiertas para ceder la pelota en busca de generar mayor peligro. Sin embargo, Diana se desesperó, quizás por esas ansias por revertir el marcador adverso, y mandó un disparo que contuvo Pereira mientras las compañeras de la atacante de Rayadas le reprochaban su mala decisión.

 

Monterrey tenía el control del balón, pero no sabía que hacer con él. Dicen que las que no metas te las van a hacer y así ocurrió. Sarah Luebbert condujo la pelota, pudo sortear la doble marca que le cayó y a base de riñones, mandó un disparo flojo que, sin embargo, Tajonar no pudo atajar y regaló el 1-0 para las Águilas a los nueve minutos de acción para poner el global 2-0 y acercar a las millonetas al ansiado título.

 

TE PUEDE INTERESAR: Analistas arbitrales coinciden en que América se vio beneficiado en la Final ante Cruz Azul

 

Bernal insistía gracias a la libertad otorgada por las azulcremas en medio campo. Las de Coapa sabían que tenían la ventaja y cedieron la posesión para replegarse algunos metros en su campo y así jugar con la desesperación regiomontana.

 

TE PUEDE INTERESAR: América celebra sus 15 con icónica sesión de fotos para presumir sus trofeos

 

A los 21 minutos, un centro en el que Burkenroad chocó con Velasco dejó la pelota a la deriva, a modo para que Nicole Pérez solo tuviera que empujar el regalito al fondo de las redes. Sin embargo, de manera insólita, con la portería abierta, envió su disparo a las gradas del Gigante de Acero.

Parecía que se le venía la noche encima a las Rayadas tras las fallas de Taponar y Pérez, tanto a la defensa como en el ataque. Pero de pronto, un centro de Burkenroad dejó a Seoposenwe sola en el área y con la permisividad azulcrema suficiente para darse la vuelta y disparar a gol para emparejar el marcador en el BBVA y regresar el partido adonde empezó.

 

 

Burke tomó confianza y con ello, el control de la pelota para crear jugadas de peligro en favor del conjunto local. Un servicio suyo no alcanzó la cabeza de Pérez, quien además estaba en posición adelantada, pero aún así era su momento y no pensaba desaprovecharlo.

Ya para la segunda mitad, América fió su destino a la capacidad de Luebbert, cuya responsabilidad era mayor con la salida de Katty Martínez, que cedió su lugar a Aylin Avilez. El movimiento estratégico de Villacampa no disminuyó la presión agobiante que ejercían las Rayadas sobre su rival amarillo, aunque seguían sin poder generar demasiado peligro.

 

LEE ADEMÁS: “Regresaremos más fuertes”: Uriel Antuna y Charly Rodríguez rompen el silencio tras derrota de Cruz Azul

 

Rayadas se cansó de fallar al definir, tanto la capitana Bernal como Jermaine, que por más que intentó, no logró el gol de la igualada global ante un América que no daba ni el más mínimo espacio gracias a ala táctica quirúrgica del español entrenador.

Los últimos minutos fueron una locura. Las Rayadas arrastraban un cansancio evidente a cuestas, pero no dejaron de luchar con el corazón en la mano por ese gol que les diera el empate en el global y la posibilidad de mandar a la tanda de penales. Las Águilas, aferradas, no dejaban que la pelota estuviera cerca de su arco.

Y así, ya en el tiempo agregado, la árbitra recurrió al VAR y corroboró la mano de Anne Kaci, quien saltó inocentemente con ambos brazos extendidos, y regaló la posibilidad para que cobrara el penalti la capitana Rebeca Bernal, quien anotó y provocó un estallido de júbilo en el BBVA.

Con el momentum de su lado, las Rayadas aprovecharon para completar la obra. Las sos porteras fueron determinantes, se erró uno para cada lado, pero al final, fueron las Rayadas quienes bordaron una estrella más a su escudo cuando Avilez erró su tiro. Es su tercer cetro y primero en el torneo debut de Amelia Valverde en la dirección técnica. Futuro brillante el que le espera con Monterrey.