El presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional, Alejandro Moreno, afirmó que la respuesta del gobierno de Morena ante las amenazas y aranceles impuestos por Estados Unidos ha sido reactiva y sin una estrategia definida, lo que ha colocado a México en una situación de vulnerabilidad.
LEE ADEMÁS: Reemplacamiento Edomex: Fechas, costos y quiénes deben realizarlo en abril 2025
“El enfoque reactivo y la falta de una estrategia clara del gobierno de Morena para hacer frente a las amenazas y la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos han dejado a México en una posición vulnerable”.
Consideró que el país requiere un gobierno que actúe con determinación y defienda con firmeza los intereses nacionales.
“Más que promesas vacías, la ciudadanía merece un gobierno que actúe con determinación y que defienda con firmeza los intereses de la nación. Sin un cambio de rumbo, la situación solo puede empeorar, y la esperanza de un México fuerte y soberano se desvanecerá aún más”, advirtió.
Moreno Cárdenas señaló que la percepción de un gobierno sin capacidad para enfrentar desafíos internacionales se ha extendido en la opinión pública y sostuvo que la falta de una respuesta firme ha llevado al país a un escenario complejo.
“En lugar de un liderazgo que inspire confianza y seguridad, lo que se observa es una bola de vividores que parecen más preocupados por mantener sus privilegios y posiciones que por el bienestar de la nación”, sostuvo.
El también senador indicó que, en lugar de fortalecer la posición de México en la relación bilateral, la administración actual ha optado por concesiones.
“En vez de defender los intereses nacionales, la administración de Morena parece conformarse con recibir concesiones mínimas a cambio de grandes sacrificios por parte de la sociedad mexicana”.
Mencionó que una de las decisiones más críticas ha sido el despliegue de tropas en la frontera sur para atender la crisis migratoria.
“Esta medida desvía recursos y atención del verdadero problema: el combate a la violencia y al crimen organizado que azota al país”, dijo.
Alejandro Moreno afirmó que la gestión de Claudia Sheinbaum ha priorizado la comunicación interna sobre la implementación de acciones concretas y aseguró que “está más enfocada en la simulación y propaganda interna de popularidad que en la acción concreta”.
Añadió que la falta de medidas contundentes no solo pone en riesgo la estabilidad de México, sino que también afecta la confianza en las instituciones, señaló.
Expresó que el gobierno ha intentado manejar la relación con Estados Unidos con un enfoque basado en el diálogo, pero que esta estrategia no ha dado resultados ante las decisiones de la administración de Donald Trump.
“Desde el inicio de su mandato, la presidenta Sheinbaum ha intentado navegar las aguas turbulentas de la política internacional con una estrategia de apaciguamiento. Creyó que la indiferencia y llamados al diálogo podrían ser suficientes para mitigar las amenazas emanadas de la Casa Blanca”, aseveró.
Sin embargo, aseguró que esta estrategia no ha funcionado y que “la realidad ha demostrado que este enfoque ha fracasado estrepitosamente. Las medidas adoptadas por el gobierno de Trump, que van desde la imposición de aranceles hasta la acusación directa de nexos criminales de Morena, no solo continúan, sino que se intensifican”, puntualizó.