Recauda Semar 255 mmdp en aduanas marítimas

POR URBANO BARRERA   La Secretaría de Marina (Semar) logró recaudar en los primeros cinco meses de 2022 casi 255 mil millones de pesos  en las 19 aduanas marítimas de México.   Este capital se evadía y no entraba a las arcas de la nación, además de que miles de millones de pesos más se

Continue Reading →



POR URBANO BARRERA

 

La Secretaría de Marina (Semar) logró recaudar en los primeros cinco meses de 2022 casi 255 mil millones de pesos  en las 19 aduanas marítimas de México.

 

Este capital se evadía y no entraba a las arcas de la nación, además de que miles de millones de pesos más se evadían por concepto de contrabando.

 

En el último reporte ejecutivo de la Semar, periodo 21 de mayo al 20 de junio, la dependencia contabilizó ingresos por 51 mil 264 millones 264 mil pesos.

 

Esta cifra representa un crecimiento del seis por ciento respecto de los  48 mil 266 millones 005 mil 900 pesos que ingresaron en 2021.

 

En este proceso participaron 217 elementos de personal naval y mil 988 civiles, quienes desplegaron trabajos en 17 aduanas marítimas y dos interiores.

 

La captación de recursos se logró en las aduanas de Ensenada, Guaymas, La Paz, Mazatlán, Manzanillo, Lázaro Cárdenas, Acapulco y Salina Cruz.

 

Además, Chetumal, Puerto Progreso, Ciudad del Carmen, Dos Bocas, Coatzacoalcos, Veracruz, Tuxpan, Tampico y Altamira, así como México y Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

 

Junto con el pago de impuestos, se logró interceptar 147 mil 074 dólares, 125 armas de fuego y una fuerte cantidad de municiones.

 

En el despliegue  de mil 665 elementos, se inspeccionaron 292 mil 774 vehículos, lo que no se hacía en otros sexenios.

 

A 442 mil 667 personas y un total de 41 mil 412 contenedores procedentes de todo el mundo.

 

El personal de la Semar inspeccionó mil 790 embarcaciones, en donde se han hecho todo tipo de aseguramientos.

 

Como nunca se revisaron con diversas técnicas, la mayor parte no intrusivas,  295 mil 950 maletas y piezas de equipaje.

 

Destaca la inspección de buques casco mediante drones submarinos, en total 44.

 

Con esta tendencia, se podría cerrar 2022, con una recaudación cercana a 500 mil millones de pesos, presupuesto suficiente para reforzar y garantizar la permanencia de programas de apoyo social.