Recibe Elena Poniatowska medalla Belisario Domínguez, entre aspavientos

PATRICIA RAMÍREZ Foto: Cortesía TW Roberto Hernández/El Sol de México Princesa europea y orgullosa zapoteca por elección, la escritora y periodista Elena Poniatowska Amor fue investida con la medalla Belisario Domínguez en la antigua casona de Xiconténcatl en un ambiente tenso, pero que no logró sortear aspavientos y confrontaciones entre partidos en una sesión convocada

Continue Reading →



PATRICIA RAMÍREZ

Foto: Cortesía TW Roberto Hernández/El Sol de México

Princesa europea y orgullosa zapoteca por elección, la escritora y periodista Elena Poniatowska Amor fue investida con la medalla Belisario Domínguez en la antigua casona de Xiconténcatl en un ambiente tenso, pero que no logró sortear aspavientos y confrontaciones entre partidos en una sesión convocada para homenajear a una de las escritoras más prolíficas y reconocidas del país.

Y es que la Guardia Nacional se metió hasta el salón de sesiones de la antigua casona de Xicontecatl, y generó gritos y una breve batalla de consignas entre senadoras panistas y los legisladores oficialistas, cuando el tema fue aludido por la senadora Zasil de León, encargada de dar el discurso oficial de la sesión.

Ataviada con un huipil y enagua roja con cadenilla amarilla, Elenita, como le dicen hasta los que no son sus amigos, caminó por la antigua sede senatorial para recibir la medalla que lleva el nombre del senador chiapaneco que perdió la vida por defender sus convicciones.

Ante el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, el presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel; el ministro Alberto Pérez Dayán como representante del poder Judicial; el vocero presidencial, Jesús Ramírez, que fue encarado a gritos por la senadora Lily Téllez; funcionarios federales, líderes partidistas y senadores de todos los partidos la escritora siguió atenta los lagos discursos de esta sesión solemne.

Así, aHélène Elizabeth Louise Amélie Paula Dolores Poniatowsk Amor, nacida en París el 19 de mayo de 1932 y nacionalizada mexicana, sumó otro reconocimiento a su larga carrera como escritora y periodista.

Representante de la polifonía testimonial, que hace de sus crónicas una obra de filigrana escrita, Elena Poniatowska, inició su discurso manifestando su profunda tristeza por la ausencia del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Los premios son una puerta que se abre de pronto, un regalo, una posibilidad de futuro y un reconocimiento al pasado para los que, como yo, se despiden”, señaló en tono nostálgico.
Ante un público que escuchó atento las palabras de la escritora, a punto de cumplir 91 años, hizo remembranza de sus quereres y nombró a sus familiares y amigos cercanos, quienes, dijo son sus propios héroes.

En un discurso íntimo y memorable, recordó su admiración por la figura de Emiliano Zapata, que, por cierto, le quitó una hacienda a su familia en Morelos e hizo alusión a las figuras de la historia política y feminista de México.

“Gracias a México, el país de mi abuela y el de mi madre…Gracias a la vida por haberme permitido escribir lo que pienso”, dijo tras acotar que tal vez decepcionó a quienes esperaban un discurso político.

La sesión solemne término con una guardia de honor frente al busto del senador Belisario Domínguez con lo que el evento protocolario terminó, pero la animadversión quedó flotando en el ambiente.