Reciben Centros Vacacionales del IMSS 260 mil personas en cinco meses

RITA MAGAÑA De enero a mayo, los Centros Vacacionales de Oaxtepec, Morelos; Atlixco-Metepec, Puebla; La Trinidad y Malintzi, Tlaxcala, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) registraron la afluencia de poco más de 260 mil personas, donde se ofrece una variedad de servicios y actividades físicas para promover la salud entre la población. En Oaxtepec,

Continue Reading →



RITA MAGAÑA
De enero a mayo, los Centros Vacacionales de Oaxtepec, Morelos; Atlixco-Metepec, Puebla; La Trinidad
y Malintzi, Tlaxcala, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) registraron la afluencia de poco
más de 260 mil personas, donde se ofrece una variedad de servicios y actividades físicas para
promover la salud entre la población.
En Oaxtepec, Morelos, se tuvo la visita de 107 mil vacacionistas; 55 mil en Atlixco-Metepec, Puebla; 78
mil en La Trinidad y 20 mil Malintzi, Tlaxcala.
Estos complejos turísticos del Seguro Social superaron la afluencia de usuarios registrados durante
2021, ya que debido a la pandemia por COVID-19 los aforos al cierre del año fueron de casi 259 mil
personas, alrededor de 165 mil visitaron Oaxtepec, 30 mil Atlixco-Metepec, 40 mil La Trinidad y 24 mil
Malintzi.
Además, durante los primeros cinco meses del 2022, los cuatro complejos vacacionales del IMSS
fueron sede de 193 reuniones de trabajo institucionales, seminarios, eventos deportivos, entre otros.
Mientras que, a partir del segundo trimestre de 2021, se desarrollaron poco más de 188 eventos.
Los Centros Vacacionales del IMSS tienen el compromiso de brindar seguridad y diversión a los
usuarios que acuden, por ello se implementan estrictos protocolos y medidas sanitarias para prevenir y
cortar las cadenas de contagio del virus SARS-CoV-2, acciones que les han valido contar con el
Distintivo de Seguridad Sanitaria.
Los protocolos sanitarios que garantizan una estancia segura y confiable, con filtros en acceso principal
y balneario, toma de temperatura y aplicación de alcohol gel en áreas comunes.
También, cuenta con señalamientos informativos, uso de cubrebocas en espacios cerrados, tapetes
sanitizantes, sanitización programada y establecimiento de aforos máximos por tipo de servicio para
evitar concentración de personas.
El Seguro Social recomendó a la población que acuda a estos complejos turísticos planear con
anticipación su viaje para evitar concentraciones masivas y respetar los aforos permitidos.
Además, continuar con las medidas sanitarias básicas como higiene de manos frecuente, mantener
sana distancia, usar correctamente el cubrebocas, principalmente en espacios cerrados, y utilizar el
estornudo de etiqueta.
Tiene todo
Como parte de las actividades físicas para concientizar sobre la promoción de la salud y prevención de
enfermedades, los Centros Vacacionales del IMSS cuentan con áreas de juegos, espacios y atracciones
para toda la familia.
Las instalaciones son confortables para adultos mayores y personas con discapacidad, lo que los
convierte en destinos accesibles e incluyentes.
El IMSS subrayó que se ha comprobado que la actividad física, deporte, cultura y recreación son una
necesidad que se ha extendido por todo el mundo para evitar enfermedades, mejorar la salud integral,
desarrollar capacidades físicas, propiciar valores morales, unir a comunidades y favorecer la calidad de
vida.
Los Centros Vacacionales del Instituto ofrecen a la población en general servicios de hospedaje,
balneario, campamento e instalaciones con el objetivo de coadyuvar en la promoción de la salud en
todos los sentidos.