Con el fin de preservar el suelo de conservación, reservas naturales, áreas rurales y proteger los recursos naturales de los pueblos de la montaña de Tlalpan, la Procuraduría Federal del Medio Ambiente (PROFEPA), la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (CORENADR), la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y el Gobierno de la Ciudad de México dieron a conocer que en casi cinco meses se han logrado recupera 70 hectáreas que habían sido invadidas.
LEE ADEMÁS: ¿Quién es Mau Nieto, el comediante de stand up que sufre de cáncer de piel?
Además, con la implementación de operativos para inhibir la tala ilegal, informaron que se han logrado asegurar 273 piezas de madera y 33 rozas, y se han logrado instalar 35 filtros ambientales.
Al señalar que también se conformaron 10 brigadas comunitarias y se han realizado 150 recorridos en zonas críticas, la secretaria de Medio Ambiente del Gobierno de la Ciudad de México, Julia Álvarez Icaza advirtió que el objetivo de “llegar a cero tala en la Ciudad de México” y prueba de ello era que el problema de la tala en San Miguel Topilejo, el cual era un “foco rojo” en la capital se ha logrado controlar.
La funcionaria capitalina informó, junto con la alcaldesa de Tlalpan, Gabriela Osorio que con el objetivo de preservar el suelo de conservación también se implementó el programa de Educación Ambiental y Cuidado del Suelo de Conservación 2025, enfocado principalmente en educación ambiental, vigilancia ambiental y ordenamiento y tecnología.
En este sentido, la alcaldesa, Gabriela Osorio indicó que el programa es “una estrategia que sentará un precedente histórico en la demarcación, porque es la primera vez que se coordinan los tres niveles de gobierno junto con las autoridades comunales y ejidales en el cuidado de los recursos naturales y el suelo de conservación de Tlalpan,”, el cual constituye el 84 por ciento del territorio.