Redistribuye el INE tiempos oficiales para elecciones judiciales y locales

Les regresa tiempos a partidos políticos, en acatamiento a una sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación



Foto: Cuartoscuro.com

El consejo general del Instituto Nacional Electoral (INE), en acatamiento a la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, modificó los criterios para la distribución del tiempo del Estado en radio y televisión para las elecciones judiciales del 1 de junio.

LEE ADEMÁS: Portaplacas prohibidas en CDMX 2025: Tipos, características y multas que debes conocer

El INE realizó los ajustes en la asignación considerando tres escenarios: entidades federativas con elección de personas juzgadoras federales; entidades con elección de personas juzgadoras federales y locales, así como entidades con procesos electorales locales concurrentes con la elección de personas juzgadoras federales y locales (Durango y Veracruz).

En el primer escenario el INE dispondrá de 24 minutos, que se distribuirán entre las autoridades electorales federales y locales, para garantizar su derecho a los medios de comunicación y la difusión del proceso, así como entre los partidos políticos para garantizar su prerrogativa de radio y televisión correspondientes al periodo ordinario.

Del tiempo que el Instituto administrará para la promoción de la elección judicial se distribuirá 80 por ciento para el INE y 10 por ciento para el TEPJF y 10 por ciento para la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales.

Para el segundo escenario, el INE dispondrá de 24 minutos, que se distribuirán entre las autoridades electorales federales y locales para la consecución de sus propios fines y para la difusión, preferente, de las elecciones extraordinarias del Poder Judicial Federal y Locales, así como entre los partidos políticos para garantizar su prerrogativa de radio y televisión correspondiente al periodo ordinario.

LEE ADEMÁS: Cuauhtémoc Blanco no tendrá la última palabra, advierte el PAN

Se asignará el 70 por ciento del tiempo disponible en radio y televisión al INE y otras autoridades electorales federales y el 30 por ciento restante se dividirá entre las autoridades electorales locales.

Para el tercer escenario, se considera el tiempo que el INE administrará durante las etapas de intercampaña y campaña de los procesos electorales de Durango y Veracruz, en concurrencia con la elección de personas juzgadoras federales y locales.

En intercampaña, de los 48 minutos que administra el INE, 24 minutos serán para autoridades electorales federales y locales y 24 minutos para los partidos políticos. En campaña, las autoridades electorales tendrán siete minutos y los partidos políticos 41 minutos. Del tiempo disponible en radio y televisión para las autoridades lectorales, se asignará 70 por ciento a las federales y el 30 por ciento restante se dividirá entre las locales.