Reembolso de depósito fallido en máquinas del Metro CDMX: ¿Cómo obtenerlo?

Las máquinas de recarga del Metro de la CDMX pueden presentar fallas ocasionalmente. Si esto sucede, tienes la posibilidad de recuperar tu dinero siguiendo un proceso establecido



Las máquinas de recarga del Metro de la Ciudad de México pueden presentar fallas. Foto: Gobierno CDMX

El Metro de la Ciudad de México enfrenta diversos problemas de servicio que afectan directamente a los usuarios, destacando entre ellos las constantes fallas en las máquinas de recarga. Los retrasos en los trenes, el desgaste de las llantas y los inconvenientes con los sistemas de recarga representan una frustración constante para los capitalinos que dependen de este medio de transporte.

LEE ADEMÁS: Beca Benito Juárez 2025: ¿Habrá pago doble en abril? Esto es lo que sabemos

Las máquinas de recarga presentan múltiples deficiencias técnicas que complican la experiencia de los usuarios. No solo tienen problemas para recibir ciertos billetes, sino que también pueden fallar al momento de realizar la recarga correctamente, dejando a los usuarios en una situación de incertidumbre y potencial pérdida económica.

​¿Cómo recuperar tu depósito en caso de fallo en las máquinas de recarga? 

Para aquellos que experimentan un depósito fallido, el Metro de la Ciudad de México ha establecido un protocolo de recuperación. Cuando ocurre una falla, se debe obtener un ticket de referencia que incluya información crucial como la hora, fecha y monto depositado. Este documento será fundamental para iniciar el proceso de recuperación del dinero.

Números de WhatsApp para informar fallas de máquinas de recarga

El método principal para resolver estos inconvenientes es a través de los canales de comunicación oficial. Los usuarios pueden contactar al Metro mediante números de WhatsApp (55 4323 5284, 55 4321 4031) o a través del correo electrónico de aclaraciones. Es fundamental adjuntar una fotografía del ticket con todos los datos legibles y seguir estrictamente las instrucciones proporcionadas para poder recuperar el depósito.

Es importante tener en cuenta que el proceso de recuperación requiere atención meticulosa. Cualquier omisión en los pasos indicados puede resultar en la pérdida de la bonificación, por lo que se recomienda seguir las instrucciones al pie de la letra y mantener toda la documentación necesaria como respaldo.

Afortunadamente, los usuarios tienen alternativas para recargar su tarjeta del Metro. Además de las máquinas automáticas, existe la opción tradicional de realizar la recarga en las cajas, donde personal capacitado puede asistir directamente en el proceso. Esta alternativa puede ser especialmente útil para quienes han tenido experiencias problemáticas con las máquinas de recarga automáticas.