La Secretaría de Finanzas del Estado de México ha anunciado que el proceso de reemplacamiento vehicular 2025 iniciará el próximo 1 de abril y concluirá el 31 de agosto. Este trámite obligatorio aplicará para todos los vehículos cuyas placas hayan sido expedidas en 2020 o años anteriores, ya que la vigencia de las láminas en el estado mexiquense es de cinco años.
LEE ADEMÁS: ¿Tienes una multa en el SAT?: Descubre cómo verificarlo de forma rápida y sencilla
Calendario de reemplacamiento por mes
El reemplacamiento se realizará de manera escalonada según el color de engomado y la terminación de placas, quedando organizado de la siguiente manera:
- Abril: Engomado verde, terminación de placas 1 y 2
- Mayo: Engomado rojo, terminación de placas 3 y 4
- Junio: Engomado amarillo, terminación de placas 5 y 6
- Julio: Engomado rosa, terminación de placas 7 y 8
- Agosto: Engomado azul, terminación de placas 9 y 0
Costos del trámite
Los costos para realizar el reemplacamiento en 2025 son:
- Vehículos: $1,014 pesos
- Motocicletas, motonetas, cuatrimotos y trimotos: $755 pesos
Es importante considerar que existen cargos adicionales en casos específicos:
- Si no entregas tus placas anteriores: cargo extra de $162.85 pesos
- Entrega a domicilio de las nuevas láminas: $359.60 pesos
Requisitos para realizar el trámite
Para realizar el reemplacamiento, los usuarios deberán acceder a la plataforma oficial del Estado de México y presentar la siguiente documentación:
- Identificación oficial (INE)
- CURP
- Factura de origen
- Documento que acredite la propiedad del vehículo
- Comprobante de domicilio vigente
- Placas actuales que se van a renovar
Consecuencias por no realizar el trámite
Las autoridades han sido claras respecto a las sanciones por no cumplir con este trámite en el periodo establecido:
- Multa de hasta 20 veces la UMA en 2025, equivalente a $2,262 pesos
- Posible retiro de las placas del vehículo
- Envío del vehículo al depósito
- Restricciones para realizar la verificación vehicular
Es fundamental que los propietarios de vehículos en el Estado de México estén atentos al calendario según la terminación de sus placas para evitar estas sanciones y mantener su documentación vehicular en regla.
Las autoridades recomiendan a los ciudadanos no esperar hasta el último momento para realizar este trámite, ya que podría generarse saturación en los centros de servicio hacia el final de cada periodo mensual.