Regularizan más de 500 mil autos chocolates; quedan fuera 400 mil : SFT

POR EDUARDO VIZCARRA. CIUDAD VICTORIA TAMAULIPAS,-Al menos más de 500 mil  vehículos de procedencia extranjera podrán ser regularizados  de los modelos del 2016 y anteriores de fabricación o ensamble en México, Estados Unidos de América o Canadá. La secretaria de Finanzas María de Lourdes Arteaga Reyna explicó que no podrán ser registrados los vehículos que

Continue Reading →



POR EDUARDO VIZCARRA.
CIUDAD VICTORIA TAMAULIPAS,-Al menos más de 500 mil  vehículos de procedencia extranjera podrán ser regularizados  de los modelos del 2016 y anteriores de fabricación o ensamble en México, Estados Unidos de América o Canadá.

La secretaria de Finanzas María de Lourdes Arteaga Reyna explicó que no podrán ser registrados los vehículos que estén restringida o prohibida su circulación en el país, pero ya inició el proceso de regularización de vehículos americanos en Tamaulipas.

Así como aquellos vehículos de lujo, deportivos, ni blindados, los que no cumplan con las condiciones físicas o mecánicas o de protección al medio ambiente y que estén reportados como robados o se encuentren relacionados con alguna carpeta de investigación o proceso penal.

Lo que pagarán por este trámite de regularización de vehículos usados de procedencia extranjera es de 2 mil 500 pesos, el cual se hace a través de un formulario y con pago en el banco, el costo de las placas es de; modelo 2000 y anteriores: 900 pesos, modelo 2001 en adelante: 1, 550 pesos.

Por otra parte el trámite es individual  y no puede ser efectuado por terceros para evitar el fraude, agregó la secretaria de finanzas que según un estimado serían 400 mil los vehículos que circulan actualmente en el estado y que quedarán fuera de este programa de regularización por no cumplir con los requisitos.

Organizaciones de autos americanos estiman que en el Estado circulan más de 500 mil autos de los llamados “chocolate”, mientras que a nivel nacional suman aproximadamente 10 millones.
En la rueda de prensa la secretaria de Finanzas estuvo acompañada de Gerardo Peña, secretario General de Gobierno y de Silvia Maribel Pecina Torres, Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública.