Muertos en Gaza superan los 34 mil tras los ataques israelíes de las últimas horas

Redacción / Ovaciones Foto: Reuters   Jerusalén, 19 abr (EFE).- El número de muertos en la Franja de Gaza desde que comenzó la guerra entre Israel y Hamás superó este viernes los 34.000, después de que los ataques israelíes de las últimas 24 horas causasen 42 fallecidos, según el Ministerio de Sanidad gazatí. En su

Continue Reading →



Redacción / Ovaciones
Foto: Reuters

 

Jerusalén, 19 abr (EFE).- El número de muertos en la Franja de Gaza desde que comenzó la guerra entre Israel y Hamás superó este viernes los 34.000, después de que los ataques israelíes de las últimas 24 horas causasen 42 fallecidos, según el Ministerio de Sanidad gazatí.

En su informe diario, las autoridades de Gaza, controlada por Hamás, informaron de cuatro masacres contra familias en la Franja, que provocaron 42 muertos y 63 heridos.

Esto lleva el número total de muertos en el enclave palestino desde que empezó la guerra a 34.012 y el de heridos a 76.833, según los datos recopilados por los hospitales del enclave.

La mayoría de los fallecidos son mujeres y niños, y muchos cuerpos siguen aún bajo los escombros, por lo que no han sido contabilizados.

La agencia oficial de noticias palestina, Wafa, informó este viernes de que al menos cuatro civiles murieron en un bombardeo israelí en el campamento de refugiados de Shati, en el norte del enclave.

Los servicios de rescate lograron además trasladar los cuerpos de dos palestinos que murieron en un ataque en el campamento de Nuseirat, en el centro de la Franja, al hospital Awda.

El Ejército israelí aseguró que en las últimas 24 horas ha matado a dos supuestos combatientes en un ataque aéreo en el centro de la Franja, mientras que cazas militares “atacaron y destruyeron aproximadamente 25 objetivos” entre los que citaron “instalaciones militares, puestos de observación, puestos de lanzamiento y otras infraestructuras militares”.

“No hay daños importantes” Causados por las explosiones

La agencia oficial iraní IRNA anunció que “no se habían reportado daños importantes” tras las explosiones escuchadas al amanecer.

“Tras la activación de la defensa aérea en determinadas regiones del país”, “no se han registrado daños a gran escala ni explosiones”, afirmó la agencia, basándose en informaciones proporcionadas por sus periodistas. Aclaró que “no se ha recibido ninguna información que indique lanzamientos de sistemas de defensa antimisiles”.

Se han derribado drones, pero “hasta el momento” no se ha producido ningún ataque con misiles, afirmaron las autoridades iraníes.

 

Israel lanza misiles contra Irán en represalia, según funcionarios de Estados Unidos

EFE | Washington.- Israel ha lanzado la madrugada de este viernes varios misiles contra Irán en la provincia de Isfahán en represalia por el ataque sufrido el pasado sábado, dijo un alto funcionario estadounidense a la cadena ABC.

El ataque israelí ocurrió a primera hora de la mañana del viernes en la provincia de Isfahán, hora local, según confirmaron funcionarios de la Administración del presidente Joe Biden, citados por ABC.

Los misiles israelíes impactaron en la provincia de Isfahán, donde se encuentra Natanz, la zona donde está ubicada una de las instalaciones nucleares de Irán. Una fuente militar le dijo a la cadena estadounidense Fox que el ataque fue “limitado”.

Fuentes estadounidenses aseguraron a CNN que el ataque no estuvo dirigido contra instalaciones nucleares, algo que -de haber ocurrido- podría desencadenar una escalada de agresiones y una respuesta más dura de Irán.

También informaron de que hubo explosiones cerca del aeropuerto de Isfahán, que posiblemente hayan impactado en una base aérea de la zona.

Según dijo a NBC un alto funcionario estadounidense, Estados Unidos no estuvo involucrado en el ataque a Irán y, además, Israel notificó a Washington antes de llevarlo a cabo.

En enero de 2023, la ciudad de Isfahán ya sufrió un ataque cuando una serie de drones causaron graves daños a una fabrica de armamento. El ataque fue atribuido a Israel, aunque las autoridades de Tel Aviv nunca lo confirmaron.

El ataque se dio poco después que el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Hosein Amir Abdolahian, en una entrevista con CNN advirtiera a Israel de que no emprendiera ninguna acción militar contra su país o enfrentaría a una dura respuesta.

“En caso de que el régimen israelí se embarque nuevamente en asumir riesgos y medidas contra los intereses de Irán, la próxima respuesta nuestra será inmediata y al máximo nivel”, señaló Abdolahian.

El diplomático se encuentra en la Misión Permanente de Irán ante las Naciones Unidas, uno de los escasos lugares en los que se le permite permanecer en Estados Unidos, dadas las sanciones aplicadas a varios funcionarios de ese país.

Abdolahian dijo que esperaba sinceramente que Israel no repitiera “el atroz error anterior”, en referencia al aparente ataque israelí al complejo de la embajada de Irán en Damasco, Siria, en el que murieron siete oficiales iraníes y seis civiles.

El titular de Exteriores aseguró que ha enviado un mensaje a la Casa Blanca en el que Irán ha reiterado que “si el régimen israelí comete el gran error, una vez más nuestra respuesta será decisiva, definitiva y lamentable para ellos”.

El ministro defendió los ataques realizados contra Israel el sábado pasado, los cuales describió como una respuesta a la medida de las agresiones sufridas.

“Que se sepan que tenemos los medios para responder”, concluyó.

 

Israel habría lanzado ataque aéreo contra instalación militar en Irán

Israel habría realizado un ataque aéreo contra una base militar iraní cerca de la ciudad de Isfahán durante la madrugada del viernes, según confirmaron dos funcionarios de defensa israelíes. Este aparente ataque representaría la primera respuesta militar de Israel al ataque perpetrado por Irán contra territorio israelí apenas cinco días antes.

Según publica el The New York Times,  tres fuentes oficiales iraníes corroboraron que un ataque alcanzó una base aérea militar en las inmediaciones de Isfahán, en el centro del país, sin precisar la nación responsable. La agencia de noticias Fars, vinculada a la Guardia Revolucionaria, informó que se escucharon explosiones cerca del aeropuerto civil de la mencionada ciudad, aunque no pudieron determinar de inmediato la causa de las mismas.

Este presunto ataque aéreo de Israel contra Irán eleva aún más las tensiones entre ambas naciones de Medio Oriente, que mantienen una prolongada rivalidad geopolítica y diferendos sobre el programa nuclear iraní. Las autoridades de ambos países aún no han emitido declaraciones oficiales sobre el incidente.

 

Reportan explosiones donde Irán guarda su uranio

Fuertes explosiones sacudieron la ciudad iraní de Isfahán en la madrugada del viernes, generando gran incertidumbre y preocupación en la región. La agencia de noticias Fars, afiliada al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica, confirmó las explosiones en Qahjavarestan, una localidad cercana al aeropuerto de Isfahán, aunque no se ha determinado su causa con exactitud.

 

Un contexto de tensión creciente

Estas explosiones se producen en un clima de alta tensión entre Irán e Israel, luego del ataque con misiles y drones que Irán lanzó contra territorio israelí el pasado fin de semana. Este ataque, considerado el más directo de Irán contra Israel, fue una represalia por un ataque aéreo israelí en Siria que dejó un saldo de siete oficiales iraníes muertos.

 

Reacciones e incertidumbre

Los líderes israelíes han advertido sobre una posible respuesta al ataque iraní, lo que ha incrementado el temor a una escalada en el conflicto. El ejército israelí, por su parte, ha mantenido silencio sobre las explosiones en Isfahán.

El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Irán, el mayor general Abdolrahim Mousavi, ha reiterado la postura del país de responder con firmeza ante cualquier agresión israelí.

 

Llamado a la desescalada

En medio de este panorama tan complejo, el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, ha hecho un llamado a Israel para evitar un contraataque que pueda desembocar en una guerra a gran escala. Cabe destacar que Israel ya se encuentra lidiando con conflictos en otros dos frentes: contra Hamás en Gaza y Hezbolá en el Líbano, ambos aliados de Irán.

 

La comunidad internacional observa con atención

Las explosiones en Isfahán y las tensiones entre Irán e Israel son motivo de gran preocupación para la comunidad internacional, que insta a ambos países a la desescalada y al diálogo para evitar una conflagración de mayor alcance en la región.

 

Gran parte del uranio altamente enriquecido de Irán se almacena en Isfahán

Gran parte del uranio altamente enriquecido de Irán, que representa un 60% del total, se almacena en la Planta de Fabricación de Placas de Combustible (FPFP, por sus siglas en inglés) ubicada en Isfahán. Por otro lado, la Instalación de Conversión de Uranio (UCF, en inglés) se encarga de convertir la torta de peróxido de uranio, conocida como “pastel amarillo”, en uranio hexafluorido.

 

Con información del The New York Times