Requiere INAH 5 MMDP para avanzar en investigaciones: Antropólogo.

POR EDUARDO VIZCARRA. TAMPICO Tamaulipas,- En Tamaulipas podrían existir más de 500 sitios arqueológicos de los que solo se han registrado 100 señalaron investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Durante un acto protocolario realizado en este puerto el gobierno de Países Bajos regresó a México cinco piezas arqueológicas de la cultura huasteca que estaban

Continue Reading →



POR EDUARDO VIZCARRA.

TAMPICO Tamaulipas,- En Tamaulipas podrían existir más de 500 sitios arqueológicos de los que solo se han registrado 100 señalaron investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Durante un acto protocolario realizado en este puerto el gobierno de Países Bajos regresó a México cinco piezas arqueológicas de la cultura huasteca que estaban resguardadas por un coleccionista que fueron encontradas en pirámide de “Las Flores”.
Se trata de un cuchillo de pedernal, un pendiente con forma de cráneo humano, una fábula de hueso, un cuchillo de obsidiana y un pectoral en forma de puño que fueron elaborados entre los años 1450 y 1500 después de Cristo en la antes aldea, cuando la sociedad huasteca estaba ya influenciada por las prácticas, ideas y productos de la cultura mexica.
Gustavo Alberto Ramírez Castilla, Investigador del Centro INAH Tamaulipas. Indicó que en este ejercicio fiscal el Instituto Nacional de Antropología e Historia recibió 3 Mil 800 Millones de Pesos, pero se requieren 5 Mil Millones de pesos anuales para avanzar en investigaciones y ante la necesidad de recursos; exhortó a los gobiernos estatal, municipales e Iniciativa Privada para que respalden al INAH para cumplir sus metas.
 Dijo  que en Tamaulipas se sabe existen 500 sitios arqueológicos; de los que solamente se han registrado 100 ante el INAH