Reunión de emergencia

La presidenta Sheinbaum sostiene reunión de emergencia con funcionarios para abordar aranceles anunciados por Trump a productos mexicanos



Desde las 17:00 horas de ayer, la presidenta Claudia Sheinbaum comenzó a recibir a diversos funcionarios de su gabinete, con el fin de abordar el anuncio hecho por Donald Trump acerca de la inminente aplicación de aranceles a productos mexicanos. Entre otros, llegaron Juan Ramón de la Fuente, canciller mexicano, y Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, además de Vidal Llerenas, subsecretario de Industria y Comercio, y Luis Rosendo Gutiérrez, subsecretario de Comercio Exterior. Oooobviamente, será hoy, en la mañanera, cuando más o menos nos digan qué tal estuvo el encuentro.

Casi como en Dinamarca

El que encontró una nueva “receta” para arreglar el problema que podría enfrentar México a partir de este martes con la implementación de aranceles de 25% por parte de Estados Unidos fue el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, y es que sugirió analizar un cambio en el sistema económico mundial. El ahora “estadista”, ante Søren Gade Jensen, presidente del Parlamento del Reino de Dinamarca, propuso que, sin cerrar las relaciones con otros “pueblos”, cada país produzca sus alimentos, ¿peeero cuándo se ha dejado de hacer?

‘Inflar’ la nota

Los funcionarios que la presidenta Claudia Sheinbaum convoca a su conferencia mañanera deberían aprender a presumir los logros gubernamentales. Ayer le pasó a Zoé Robledo, titular del IMSS. Ante la cifra histórica de creación de empleo que notificó a la nación, el funcionario enfatizó que se trataba de la mejor cifra de un mes de febrero. Ante ese titubeo, su jefa entró al quite: “Es una cifra histórica”, lo corrigió. Le falta colmillo al muchacho.

¡Duro con ellos!

¡¿Qué qué?! Con el exgobernador Silvano Aureoles como prófugo de la justicia, el senador Ricardo Anaya sostuvo que el PAN apoyará al gobierno federal para que persiga a los narcopolíticos y cualquier tipo de funcionario corrupto… pero sólo si hay pruebas, con la ley en mano, sin tintes políticos y sin fabricar delitos donde en realidad no hay nada qué perseguir. Seguro le hacen caso…

Plagiar… pretextos

¿Dónde anda Paco Ignacio Taibo II, director general del Fondo de Cultura Económica? El domingo, académicos de la ENAH lo acusaron de plagiar, junto con Pedro Salmerón, un programa llamado Laboratorio de Imaginación Histórica. Ayer, su equipo de prensa no encontraba a su jefe por ningún lado, aunque prometió “insistir” y, en cuanto fuera posible, le comentarían si tenía alguna postura al respecto de la acusación de la que fue objeto. Y pues nada, nomás no lo hallaron…

Jugando a la segura

Como en el futbol, la presidenta Sheinbaum tocó en cortito el globo terráqueo para entregarlo rápido y seguro. Sobre el apoyo de Europa al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, dijo que México nunca estará de acuerdo con bloqueos de ningún tipo. “Esa ha sido una posición de México siempre”, y sáquenla de ahí. Y en cuanto a la próxima convocatoria del presidente brasileño Lula da Silva, para fortalecer el bloque de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) dijo que, de asistir México, sería alguien de la Cancillería el que acudiera a esa posible reunión. Y ya.