La alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, dio a conocer la implementación de la estrategia ‘Cuauhtémoc construye paz’, con el propósito de atender las causas que propician el delito, así como para fortalecer el tejido social en la demarcación.
LEE ADEMÁS: Denuncian panistas a titular de la Profeco ante el INE
Explicó que el plan se realizó con base en modelos internacionales de éxito y busca seguir generando resultados positivos en materia de seguridad para prevenir el delito, se recuperen espacios públicos, se promueva la participación ciudadana y se refuerce la proximidad policial, el reforzamiento en los operativos y el combate a la extorsión.
“Motivadas por entregar los mejores resultados, hemos complementado la estrategia de seguridad que dio buenos frutos en nuestros primeros 100 días, incorporando nuevos elementos para establecer un planteamiento integral: Cuauhtémoc Comunidad para la Vida”, afirmó.
Por lo anterior, señaló que entre las primeras acciones está el fortalecer el programa “Brilla Cuauhtémoc”, que no solo iluminará calles con luz blanca, sino que también incluirá limpieza exhaustiva y ordenamiento urbano. Además de la recuperación de inmuebles abandonados utilizados para actividades ilícitas y serán utilizados para acondicionar áreas donde se promueva la educación, la cultura y el deporte.
Sobre los espacios de convivencia, dijo que su administración realizará un mapeo para orientar el desarrollo hacia la conexión de los espacios públicos.
En cuanto a la participación ciudadana, Rojo de la Vega Piccolo explicó que se van a instalar consejos ciudadanos de seguridad en las 33 colonias que comprenden la demarcación, además, se comprometió a fortalecer la red de protección vecinal para garantizar la seguridad de los habitantes de la alcaldía, lo que permitirá, dijo “poner el capital social al servicio de la población para tener una convivencia armónica y respetuosa”.