Ron Johnson ya es embajador de EU en México; Sheinbaum recibió sus cartas credenciales

La presidenta de México ha manifestado ya su intención de establecer una buena relación binacional, a través del representante de la administración Trump



X @Claudiashein

La presidenta Claudia Sheinbaum recibió este lunes en Palacio Nacional las cartas credenciales de cinco nuevos embajadores en nuestro país, entre ellos Ronald Johnson, representante de la administración Trump.

LEE ADEMÁS: Sheinbaum tacha de mezquino el ataque al gobierno por percance del buque mexicano en NY

Los diplomáticos abandonaron el recinto luego de que realizaron la entrega formal de la documentación oficial que los acredita como representantes de sus naciones en México.

En esta renovada fase de la relación con el representante del gobierno de Washington, Sheinbaum ha expresado ya su intención de establecer una buena relación binacional.

Cabe recordar que el embajador Johnson arribó a suelo mexicano el pasado jueves y fue recibido al día siguiente por el canciller Juan Ramón de la Fuente.

“Somos más que socios”

Por la tarde, y a través de su cuenta oficial en la red social X, Ron Johnson compartió un primer mensaje como embajador en funciones, en donde envió saludos al pueblo de México, también de parte de su esposa Alina. Aseguró que ambos esperan conocer aún más de México, “su cultura y a muchos de ustedes”, y agregó en español: “Es un honor representar a nuestro presidente Donald Trump y al pueblo estadounidense”.

En su mensaje, Johnson informó: “Nací en un pueblo de Alabama y he dedicado mi vida a servir a mi país y a servir a la causa, para la libertad del mundo. De mis padres aprendí la importancia de la familia, trabajar duro y el respeto a Dios y a los otros. Los valores que compartimos con ustedes nos han guiado, a mí, a mi esposa Alina, a nuestros cuatro hijos y a nuestros nietos”.

También asentó: “Nuestra relación con ustedes, con México, es de gran importancia. No hay otra en el mundo que tenga un mayor impacto en las vidas de nuestros pueblos. Somos más que socios: somos vecinos y amigos”. Compartimos nuestra integración económica y lazos culturales. Estoy aquí para trabajar juntos, con la presidenta Sheinbaum y su equipo, temas de interés como la seguridad, la frontera y la migración.

En ese sentido, mencionó: “Las muchas llamadas entre nuestros presidentes reflejan la importancia de nuestra relación y prioridades compartidas. La colaboración entre nuestros países va a mejorar las vidas de nuestros pueblos. Me siento optimista por trabajar juntos por el bienestar, la seguridad y la prosperidad de nuestras naciones”.

Además del nuevo embajador de EU, también acudieron ante la jefa del Ejecutivo mexicano, el representante de la República de Colombia, Carlos Fernando García Manosalva; de República Dominicana, Juan Bolívar Díaz Santana; de la República Argelina Democrática Popular, Messaoud Mehila; y de la República Eslovaca, Milan Cigán.