El Servicio de Administración Tributaria (SAT) está enviando cartas a los correos electrónicos particulares de los contribuyentes, no al buzón habilitado en la cuenta que se tiene en la página del SAT, recordándoles que tienen hasta el 30 de abril próximo, para presentar su declaración anual del año fiscal 2024.
LEE ADEMÁS: SAT 2025: cómo revisar el estatus de tu devolución paso a paso
Asimismo, reitera que la Declaración Anual 2024 de personas físicas es una obligación para quienes obtuvieron ingresos en el ejercicio por sueldos y salarios, ya sea de un solo patrón y dejaron de recibirlo antes del 31 de diciembre; si trabajaron para dos o más patrones de manera simultánea.
También, si además obtuvieron ingresos por indemnización o jubilación; y si la totalidad de los ingresos anuales por este concepto excede de 400 mil pesos.
También si se tuvieron ingresos por actividad empresarial; servicios profesionales; arrendamiento; intereses o dividendos, así como adquisición o enajenación de bienes.
LEE ADEMÁS: Programas sociales, el tema de la reunión en Palacio Nacional
El brazo recaudador del gobierno federal observó que se requiere contraseña, si es que el saldo a favor es igual o menor a 10 mil pesos; y si el monto es mayor a 10 mil pesos y hasta 150 mil pesos, siempre y cuando utilices tu cuenta clabe precargada.
La e.firma se necesita, indicó, si el saldo a favor es superior a 10 mil pesos y se captura una nueva clave.
En la carta se indica que, en caso de necesitar generar o actualizar la contraseña o renovar tu e.firma (y esta tiene máximo un año de haber cumplido con su vigencia), lo puedes realizar en línea desde tu dispositivo móvil o computadora, ingresa tu solicitud desde nuestra aplicación SATID en satid.sat.gob.mx
Reiteró a los contribuyentes cumplir a la brevedad con esta obligación y presentar la declaración que corresponda en sat.gob.mx
“Si al recibir este mensaje ya cumpliste con la obligación arriba señalada, no es necesario que realices un procedimiento adicional”, aseveró el Servicio de Administración Tributaria.
Desde el 1 de abril y con corte a las 8:00 horas del 7 de abril pasado, se aseguró que ya se habían presentado tres millones 815 mil 577 declaraciones.