Se declara listo el GCDMX para enfrentar amparos ante ley que prohíbe las corridas de toros con violencia

Estiman que será en menos de 210 días cuando quede el reglamento



Foto: Cuartoscuro.com

El gobierno de la Ciudad de México se declaró listo para enfrentar cualquier amparo que quieran presentar empresarios o aficionados de la fiesta taurina con la promulgación del Decreto en materia de protección animal para la prohibición de corridas de toros con violencia.

LEE ADEMÁS: Asteroide 2024 YR4: ¿Qué pasa con la roca espacial que mantiene en vilo a los científicos?

De acuerdo con la jefa de gobierno, Clara Brugada, a partir de este miércoles las corridas de toros deberán aplicarse al reglamento, aunque falten más de cuatro meses para que inicie la temporada grande en la capital del país.

Sobre las leyes reglamentarias para realizar las modificaciones, la consejera Jurídica y de Servicios Legales del gobierno central, Eréndira Cruzvillegas Fuentes, estimó que podrían no utilizar el plazo de 210 días para realizarlo, ya que, indicó, así como no encontraron renuencia para que se aprobara por parte de los diputados del Congreso local, por parte de los empresarios y colectivos se podrán alcanzar acuerdos para concluir con el trámite, el cual le corresponde al Gobierno de la Ciudad.

estos 210 días, evidentemente, puede ser menos, tienen un proceso ya, que se va a programar para todos los actores que están involucrados y vinculados en este sentido.

“Efectivamente, en paralelo se está haciendo esta lógica, o se va a hacer la armonización legislativa, que permitirá entonces qué otras leyes o normas, estamos obligados también a garantizar este principio fundamental que señala el artículo cuarto de nuestra Constitución de la Ciudad de México, para atender este nuevo sentido formal”.

LEE ADEMÁS: Reembolso de depósito fallido en máquinas del Metro CDMX: ¿Cómo obtenerlo?

Por su parte, el secretario de Gobierno, Eréndira Cruzvillegas Fuentes, al señalar que con la nueva modalidad para realizar las faenas de toros no se afectarán las plazas laborales. Dijo que con la modificación se atendió a las partes que querían que ya no se maltratará a los animales y, por otro lado, que no se acabará con este tipo de espectáculos.

“En la Ciudad de México queremos que haya corridas de toros. Por eso, la jefa de Gobierno planteó la alternativa de toros sin violencia. Porque la propuesta original de los ciudadanos era que no hubiera toros, y se da esta salida para que haya toros.

Y la ley ya marca los parámetros de cómo puede haber toros en la Ciudad de México. Entonces, que no se extrañe que en el reglamento invitemos a empresarios taurinos, porque se trata de que puedan seguir haciendo corridas de toros sin maltrato animal”.