Se tiene controlado hasta el momento el 40% del incendio en el Tepozteco

Participan más de 200 personas para combatir el siniestro



Foto: Cuartoscuro.com

Brigadas especializadas de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y diversas instituciones trabajan para controlar el incendio forestal en predio “Santo Domingo/Norte de Malinalapa” que se encuentra dentro del Área Natural Protegida “Parque Nacional El Tepozteco”.

LEE ADEMÁS: Claudia Sheinbaum: Respuesta inmediata, clave del respaldo popular

Indicó que, hasta el momento, se tiene un control del 40 por ciento y una liquidación del 30 por ciento, y se proyecta alcanzar un 60 por ciento en las próximas horas, con una afectación preliminar de 100 hectáreas.

La CONAFOR informó que, con apoyo de recursos terrestres y aéreos, las labores se enfocan en contener el fuego, proteger a la población y mitigar los daños al ecosistema.

Precisó que participan 234 combatientes, de la dependencia, de la Comisión Nacional de Áreas Protegidas (CONANP), de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Guardia Nacional, Gobiernos locales, Protección Civil, personas dueñas y poseedoras de terrenos forestales, así como voluntarios.

De acuerdo con la CONAFOR, la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez Alzúa, y la gobernadora de Morelos, Margarita González Sarabia, se encuentran supervisando las labores en la zona afectada, además de que se hizo el despliegue de una Misión de Enlace y Coordinación (ECO), que se sumó a los trabajos del personal operativo.

La CONAFOR informó también que debido a la topografía accidentada y para realizar las labores de combate directo y abrir brechas cortafuego solicitó el apoyo de la SEDENA y la SEMAR.

A la población solicitó que, con el objetivo de evitar accidentes, sólo aquellas personas que cuenten con entrenamiento para combatir accidentes y en caso de que así lo quieran, se acerquen a las brigadas para coordinarse y evitar riesgos.

Finalmente, pidió que en caso de detectar incendios forestales, la ciudadanía lo reporte al 911 o al número 800 737 0000.