Comerciantes ambulantes desafían a autoridades de CDMX tras orden de desalojo en espacios públicos

César Cravioto, secretario de Gobierno de la CDMX, acusó a Teresa García, líder de comerciantes, de no presentarse a las mesas de negociación


Sergio Vásquez
Sergio Vázquez / La Prensa

El secretario de Gobierno de la Ciudad de México, César Cravioto, advirtió que no se permitirá que grupos de comerciantes incumplan la ley y los acuerdos establecidos al intentar instalarse en zonas saturadas, como la Alameda Central.

Tras el enfrentamiento ocurrido este lunes entre autoridades capitalinas y comerciantes, Cravioto señaló que el conflicto se originó con familiares de la líder Teresa García, quien no acudió a las mesas de negociación y decidió continuar con la instalación de puestos en una zona prohibida.

LEE ADEMÁS: Se enfrentan ambulantes y policías en la Alameda Central; hay seis lesionados y tres detenidos

Al señalar que la administración local está de acuerdo con el derecho de los vendedores ambulantes a trabajar, señaló que deben respetar las leyes, recordó que en diciembre se realizaron reuniones con dirigentes de comerciantes de la zona de Bellas Artes y la Alameda Central, logrando acuerdos para liberar completamente Bellas Artes y restringir la cantidad de vendedores en la Alameda.

Durante ese mes, dijo que se permitió un mayor número de comerciantes debido al periodo festivo, con el compromiso de reducir su presencia una vez concluida la temporada de Reyes.

En este proceso, se estableció que la Alameda, bajo un régimen que prohíbe el comercio, podría permitir entre 60 y 90 vendedores de manera ordenada para no afectar el uso recreativo del espacio público.
Precisó que ocho de los 12 dirigentes de comerciantes asistieron a la última reunión, mientras que García no se presentó.

LEE ADEMÁS: CDMX instalará 40 mil cámaras de seguridad rumbo al Mundial 2026

El titular de la Secretaría de Gobierno dijo que un grupo liderado por García se instaló en la Alameda con carritos de comida, desobedeciendo los acuerdos. Al proceder las autoridades al retiro de los puestos, se registraron agresiones contra personal de reordenamiento y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, resultando seis personas hospitalizadas. Tres personas, entre ellas dos familiares de García y una comerciante de nacionalidad venezolana, fueron detenidas.

Cravioto enfatizó que el gobierno respeta el derecho al trabajo de los comerciantes, siempre y cuando se haga en apego a las leyes y en condiciones de orden. Además, reiteró la disposición de la administración para dialogar y llegar a acuerdos que garanticen espacios dignos para el comercio sin afectar el uso del espacio público.

Reiteró su advertencia en el sentido de que no se permitirá que algunos líderes pretendan imponer sus condiciones y llamó a todos los comerciantes a participar en el proceso de reordenamiento.

LEE ADEMÁS: Urgen especialistas a implementar la verificación de las motocicletas

“El Gobierno de la Ciudad de México está en toda la disposición para que tengan espacios dignos para vender, pero que hay lugares donde tiene que haber un número determinado de comerciantes, porque si se rebasa ese número, como insisto, todos los medios de comunicación han sido muy insistentes con el tema, pues tenemos que aplicar la norma, y no podemos permitir que en ciertas calles se desborde el comercio, porque se genera un caos y se genera, no el derecho a que todo mundo podamos disfrutar del espacio público”.

Por lo anterior hizo un llamado a todas las organizaciones para que se revise caso por caso para determinar cuántos comerciantes deberá haber por cada calle y que los dirigentes “quieran forzosamente decir “aquí la ley la hago cumplir yo”, pues no lo vamos a permitir como Gobierno, ya que estamos abiertos al diálogo”, sentenció.