La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, y la secretaria de Turismo de Jalisco, Michel Friedman, aseguraron que la realización de la IBT Americas, la feria más importante de turismo a nivel mundial, en Guadalajara, permitirá posicionar a México en su calidad de anfitrión de grandes eventos mundiales.
LEE ADEMÁS: Zacua: Características, precio y dónde comprar el primer auto eléctrico hecho en México
En este marco, el Fideicomiso de Turismo de la zona metropolitana de Guadalajara garantizó la seguridad de los turistas, ante la diversidad de ferias, convenciones y eventos deportivos que se realizarán, incluyendo el Mundial de Futbol 2026.
“El objetivo es seguir posicionando a México como potencia turística, así que muchas felicidades porque esto es un esfuerzo de todos; seguramente todos los hoteleros, restauranteros y comerciantes tendrán un 2026 con una excelente ocupación hotelera y una derrama económica muy importante para la población, porque el turismo es prosperidad compartida, buenas noticias y generación de economía”, precisó.
Destacó que México se consolida como el epicentro turístico del continente americano, con la llegada de ITB Américas, que basada en los éxitos de ITB Berlín, ITB Asia, ITB China e ITB India, importantes ferias turísticas que permiten conectar a profesionales de la industria turística, esta nueva edición adaptará su enfoque a las particularidades de los mercados más dinámicos del continente.
LEE ADEMÁS: Sheinbaum respalda corridas de toros sin maltrato animal
Añadió que esta feria turística, que se llevará a cabo del 10 al 12 de noviembre de 2026, en Guadalajara y donde se espera la participación de 35 países, con un 80% de expositores de la región y un 20% de presencia internacional, no solo colocará a nuestro país en la mira global, sino que abre nuevas oportunidades para la industria.
En este marco, la titular de Sectur explicó que esto se suma a la Copa del Mundo 2026, que se llevará a cabo en México, Estados Unidos y Canadá, y que representará una importante ventana de promoción turística nacional a nivel mundial, permitiendo mostrar su vasta riqueza cultural, natural, artística, artesanal y gastronómica.
A su vez, la secretaria de Turismo de Jalisco, Michelle Fridman Hirsch, celebró que México será sede, al menos los siguientes 5 años, de esta feria, en la que los 32 estados de la República podrán exhibir su oferta turística a más de 5 mil asistentes.
Informó que gracias a la infraestructura con la que cuenta Jalisco, el estado será sede de otros grandes eventos de talla internacional, que permitirán posicionar a la entidad como un referente en el ramo.